Chic Logo
Personajes

"La voz de Hind Rajab": ¿De qué trata la película por la que Joaquin Phoenix recibió amenazas?

"La voz de Hind Rajab" es una película que ha desatado controversia y generado una fuerte reacción.

"La voz de Hind Rajab": ¿De qué trata la desgarradora película? (Foto: Instagram/Getty)
"La voz de Hind Rajab": ¿De qué trata la desgarradora película? (Foto: Instagram/Getty)
Andrea Bouchot

Se ha hablado sobre muchas películas últimamente y, aunque podríamos nombrar a "Frankenstein" o "Bugonia", la realidad es que muchos deberíamos estar entrando a la conversación sobre "La voz de Hind Rajab".

Y es que, la cinta, dirigida por la tunecina Kaouther Ben Hania, reconstruye los últimos momentos de una niña palestina de seis años asesinada por soldados israelíes en enero de 2024, mientras pedía ayuda desde un vehículo atacado con más de 300 balas.

¿De qué trata “La voz de Hind Rajab”?

La película se inspira en un caso real que conmovió al mundo. Hind Rajab, una niña palestina de seis años, murió junto a sus familiares cuando su vehículo fue atacado por soldados israelíes en la ciudad de Gaza.

Según una investigación de 'Forensic Architecture', los militares sabían que había niños dentro del coche, pero aun así abrieron fuego más de 300 veces.

La pequeña sobrevivió al primer ataque y logró comunicarse con la Media Luna Roja durante una llamada telefónica en la que pedía ayuda. Esas grabaciones reales, que forman parte del filme, muestran los últimos minutos de vida de Hind antes de ser asesinada, junto con dos paramédicos que intentaron rescatarla.

Kaouther Ben Hania, conocida por "El hombre que vendió su piel", explicó que esta cinta es un retrato del dolor colectivo y de la indiferencia global. “No puedo aceptar un mundo donde un niño pide ayuda y nadie acude. Ese dolor, ese fracaso, nos pertenece a todos”, declaró la directora.

YouTube video

¿Por qué Joaquin Phoenix y otros actores han recibido amenazas por “La voz de Hind Rajab”?

“La voz de Hind Rajab” ha reunido a nombres de peso en Hollywood como Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Alfonso Cuarón y Jonathan Glazer, quienes se vieron involucrados en el proyecto como productores ejecutivos.

El respaldo de figuras como de alto perfil ha generado una fuerte reacción en redes y en ciertos sectores de Hollywood, que los acusan de apoyar una “agenda antiisraelí”. Sin embargo, los involucrados han defendido su decisión como un acto de humanidad y de libertad artística.

Jonathan Glazer, ganador del Óscar por "Zona de Interés", ya había sido blanco de críticas cuando, durante su discurso en los Premios de la Academia, condenó el uso del Holocausto para justificar crímenes de guerra en Gaza. “Nuestra película muestra adónde conduce la deshumanización, en su peor expresión”, dijo entonces.

Ahora, con "La voz de Hind Rajab", la presión sobre los artistas ha aumentado. Algunos reportes indican que Phoenix y Pitt recibieron amenazas y mensajes de odio tras anunciar su participación, aunque ninguno ha retirado su apoyo.

Para muchos, esta postura marca un punto de inflexión: por primera vez, grandes nombres de la industria respaldan abiertamente una historia palestina desde la narrativa del dolor y la empatía.

¿Dónde ver “La voz de Hind Rajab”?

"La voz de Hind Rajab" tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2026 en el Festival de Cine de Venecia, donde compitió por el León de Oro. Posteriormente, ha estado presentándose en cines seleccionados en Europa y Medio Oriente.

Por el momento, la película no está disponible en plataformas de streaming, ya que todavía no ha pasado por su ciclo de exhibición. Sin embargo, su debut ha generado tanta expectación que plataformas como Netflix y MUBI ya habrían mostrado interés en adquirir los derechos.

Más allá de su estreno, "La voz de Hind Rajab" promete ser mucho más que una película: es un recordatorio de que el cine puede dar voz a quienes fueron silenciados, y de que incluso en medio de la controversia, el arte sigue siendo una forma de resistencia.

¿La verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.