Chic Logo
Personajes

La advertencia que Meryl Streep le dio a Anne Hathaway antes de filmar “El diablo viste a la moda”

Durante el proceso de filmación, Meryl Streep le tuvo que dar una fuerte advertencia a Anne Hathaway.

Meryl Streep: Advertencia a Anne Hathaway por “El diablo viste a la moda” (Foto: Instagram)
Meryl Streep: Advertencia a Anne Hathaway por “El diablo viste a la moda” (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

Aunque han pasado años desde el estreno de “El diablo viste a la moda”, los fanáticos no podemos olvidar a los personajes tan icónicos que no solo se han ganado nuestro corazón, sino también nuestra inspiración. Y, obvio, hablamos de Meryl Streep y Anne Hathaway.

Las actrices, que le dieron vida a Miranda Priestly y Andy Sachs, no solo mantuvieron una relación tensa frente a las cámaras, sino que también tuvieron momentos fuera de escenas que ninguna de las dos olvidará. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

La advertencia de Meryl Streep a Anne Hathaway por “El diablo viste a la moda”

Durante la filmación de “El diablo viste a la moda”, era obvio que la química entre ambas actrices traspasó la pantalla, pero detrás de cámaras, Meryl Streep asumió un papel más maternal con Anne Hathaway.

Durante una entrevista, recordó el momento en que Hathaway fue a su casa antes de iniciar el rodaje: “Viniste a mi casa y estabas guapísima. Te dije que te comieras una hamburguesa porque todos estaban diciéndote que adelgazaras”.

Su consejo fue una forma de resistencia ante una presión que muchas actrices jóvenes enfrentan en Hollywood. Meryl explicó que a ella nunca le pidieron bajar de peso para un papel. “No se atreverían”, comentó con ironía, resaltando la doble moral de la industria.

Más allá de una simple anécdota, el gesto simboliza la importancia de tener figuras que rompan con los estándares tóxicos y promuevan una imagen corporal sana. Streep no solo interpretó a una jefa poderosa en pantalla, sino que también lo fue en la vida real, marcando un precedente en un set que reflejaba tanto glamour como exigencia.

“El diablo viste a la moda” y la gordofobia en la industria

Aunque la película es considerada un clásico moderno, “El diablo viste a la moda” también ha sido criticada por su retrato de la delgadez como sinónimo de éxito.

La presión que siente el personaje de Andy Sachs para encajar en el mundo de la moda refleja lo que muchas mujeres viven fuera de la ficción: una constante exigencia por modificar su cuerpo para ser aceptadas.

En años recientes, el público ha revisitado la película desde una nueva perspectiva, notando cómo el discurso sobre el peso y la imagen corporal ha evolucionado. Mientras en 2006 los comentarios sobre la talla eran parte del humor del guion, hoy se reconocen como ejemplos de gordofobia.

YouTube video

¿Cuándo se estrena “El diablo viste a la moda 2”?

Veinte años después del estreno original, “El diablo viste a la moda 2” ya es una realidad. La secuela llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci, bajo la dirección de David Frankel y el guion de Aline Brosh McKenna, la dupla original que dio vida al fenómeno de 2006.

La nueva historia se ambientará en un panorama completamente distinto: el de la crisis de las revistas impresas. Miranda Priestly enfrentará la decadencia de Runway mientras Emily Charlton, ahora una ejecutiva de lujo, controla los presupuestos publicitarios que su antigua jefa necesita desesperadamente.

El rodaje comenzó en junio de 2025 en Nueva York, Milán y Roma, prometiendo el mismo nivel de elegancia, sarcasmo y drama que conquistó al público hace casi dos décadas.

¿La verás?


Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.