Chic Logo
Personajes

Natasha Dupeyrón y la enfermedad autoinmune que sufre su papá, Humberto

La actriz Natasha Dupeyrón ha hablado abiertamente sobre la enfermedad que padece su padre, Humberto Dupeyrón

Natasha Dupeyrón: La enfermedad autoinmune que sufre su papá (Foto: Getty)
Natasha Dupeyrón: La enfermedad autoinmune que sufre su papá (Foto: Getty)
Andrea Bouchot

Aunque solemos ver a Natasha Dupeyrón siempre alegre y llena de energía, la actriz ha sido muy clara al compartir una parte más íntima de su vida: la relación con su padre, el actor Humberto Dupeyrón, y la manera en la que su enfermedad ha cambiado la dinámica familiar.

Su papá, reconocido por su carrera en teatro y televisión, ha vivido con una enfermedad autoinmune desde los 12 años, aunque no fue diagnosticado oficialmente sino hasta los 40. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿Quién es el papá de Natasha Dupeyrón?

Humberto Dupeyrón es un actor mexicano con una trayectoria sólida en los escenarios. A pesar de las secuelas que la esclerosis múltiple ha dejado en su cuerpo, ha logrado mantenerse activo y, de hecho, ha dicho que no le importa vivir en un asilo, ¡siempre y cuando siga actuando!

Durante una función en el 2023, el público le ofreció una ovación de pie que duró más de un minuto, como reconocimiento a su entrega y persistencia, pues sabían que su carrera no ha sido fácil, pero definitivamente larga.

Actualmente, Humberto vive en La Casa del Actor, un centro administrado por la ANDA. Lejos de vivir esta etapa con tristeza, se ha mostrado agradecido por la atención que recibe ahí y por poder seguir haciendo lo que ama. "¡Esto es alimento para mí!", dijo, visiblemente emocionado.

La enfermedad autoinmune de Natasha Dupeyrón

Para Natasha, vivir de cerca la enfermedad de su papá ha sido un proceso de aprendizaje. Durante una charla virtual sobre esclerosis múltiple, compartió lo difícil que fue comprender lo que estaba pasando cuando era más joven. “Algo que recuerdo mucho de mi papá es que él era deportista. Corría maratones y hoy está en silla de ruedas”, contó.

Verlo sobre el escenario, primero corriendo y girando, y después actuando con muletas y silla de ruedas, fue un contraste fuerte para ella. "De la cintura para arriba mi papá es como si no tuviera nada", explicó. Pero el cambio físico en sus piernas sí fue muy impactante, especialmente al ser testigo de ello en cada función.

Natasha también resaltó que esta experiencia la ha hecho más empática y consciente. “Nos ha vuelto más tolerantes, amorosos… y nos enseñan todos los días cosas”, dijo. Además, recordó las palabras de su padre: "No me tengas lástima", como un llamado a ver la enfermedad desde otro lugar, con respeto y dignidad.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune crónica que ataca el sistema nervioso central. Aunque todavía no tiene cura, los avances médicos permiten controlarla en muchos casos, aunque sus efectos pueden ser muy variables de persona a persona.

Entre los síntomas más comunes están la pérdida de coordinación, problemas de visión, debilidad muscular y dificultades para hablar o recordar. En el caso de Humberto Dupeyrón, la enfermedad comenzó desde muy joven, pero no fue diagnosticada hasta muchos años después.

A pesar de ser una condición degenerativa, él ha logrado mantener una vida activa, especialmente en el teatro, lo cual también ha sido una forma de terapia y expresión. Su historia no solo es inspiradora por lo que ha logrado en el escenario, sino también por la manera en que ha enfrentado la adversidad.

¿Lo sabías?


Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.