El Festival de Animación de Annecy, en Francia, fue el lugar ideal para que este año se anunciara la nueva película de Pixar, “Gatto” que ha generado mucha polémica en redes sociales por el presunto parecido a “Flow”, la exitosa película que generó muchos halagos en 2024 y 2025, pero, ¿realmente se parecen?
Su revelación generó una intensa polémica por su aparente parecido con la película animada “Flow”, una producción europea elogiada por su narrativa original y estética innovadora, que incluso a Guillermo del Toro le pareció “el futuro de la animación”.
El anuncio de “Gatto” de Pixar
Pete Docter, director creativo de Pixar, fue el encargado de revelar la noticia durante un evento donde también presentó material exclusivo de otras producciones como “Elio”, “Hoppers” y los primeros dos minutos de “Toy Story 5”.
Pero fue “Gatto” quien se robó el centro de atención... y no necesariamente por las razones que el estudio esperaba.
JUST ANNOUNCED: Coming to theaters in 2027 is Disney and Pixar’s "Gatto.” ????⬛ From “Luca” director Enrico Casarosa, the film returns to Italy, following a black cat named Nero. Indebted to a feline mob boss, Nero finds himself forced to forge an unexpected friendship that may… pic.twitter.com/gCEUocT8kx
— Pixar (@Pixar) June 13, 2025
La presentación de ”Gatto”
Lo primero que levantó sospechas fue la coincidencia en la dirección y producción: “Gatto” será dirigida por el italiano Enrico Casarosa y producida por Andrea Warren, el mismo equipo que estuvo detrás de “Luca”, otra historia ambientada en Italia.
Pero lo que realmente encendió las alarmas es la similitud con “Flow”, una película animada europea que también cuenta la historia de un gato en un contexto filosófico y existencialista.
Las similitudes entre ”Gatto” y “Flow”
El gato negro
En ambas producciones, el protagonista es un gato que se enfrenta a dilemas sobre su propósito y su entorno.
En “Gatto”, Nero, el protagonista, debe pagar una deuda a la mafia felina de Venecia y comienza a cuestionar su vida delictiva.
En “Flow”, el personaje principal también se adentra en un viaje de introspección en un mundo donde la naturaleza y la soledad son los principales elementos.
Lugar
Otra similitud evidente es el escenario. “Gatto” se desarrollará en Venecia, una ciudad llena de simbolismo, donde los canales, la arquitectura decadente y la neblina sirven como metáfora del conflicto interno de Nero.
Mientras que en “Flow” también se desarrolla en un entorno lleno de agua, aunque no de la misma manera que en Venecia.
Esta elección recuerda no solo a “Luca” sino a la tendencia creciente en la animación por incorporar lugares reales con un toque de fábula y fantasía.
Aunque el uso de ciudades europeas no es exclusivo de Pixar ni de “Flow”, la coincidencia temporal, temática y estética ha generado especulaciones sobre una posible inspiración demasiado directa, por parte del estudio estadounidense.
El problema del protagonista
El personaje de Nero representa un giro oscuro respecto a otros protagonistas felinos del cine animado.
Nero es parte de una red criminal que lo empuja al límite de su moralidad y su historia no solo gira en torno a saldar cuentas, sino también a la posibilidad de redención y amistad en un entorno adverso.
Esta trama, de tintes más adultos y filosóficos, también recuerda a “Flow”, donde el conflicto no es simplemente externo, sino profundamente existencial.
¿”Gatto” es la copia de “Flow”?
En redes sociales de inmediato se generaron diversas opiniones. Algunos defienden a Pixar argumentando que la idea de un gato como protagonista no es propiedad de nadie.
Además, este ha sido solo el anuncio de la película, pues no hemos visto detalles, así que lo mejor es esperar a conocer más al respecto.

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.