Chic Logo
ESTILO DE VIDA

¿Hay puente el 24 de febrero? Esto es lo que dice la SEP por el Día de la Bandera

¿El puente del 5 de febrero no fue suficiente? Esto dice la SEP del Día de la Bandera

Puente 24 de febrero: ¿Es festivo el Día de la Bandera según la SEP? (Freepik)
Puente 24 de febrero: ¿Es festivo el Día de la Bandera según la SEP? (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

El 24 de febrero es una fecha de especial relevancia en México, ya que se celebra el Día de la Bandera, pero este día tan importante en el país ¿es digno de un puente para los estudiantes y los trabajadores?, esto es lo que dice la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Es común que surjan dudas sobre si este día implica un descanso adicional o un "puente" para disfrutar de un fin de semana prolongado, por lo que a continuación hablaremos la postura oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con respecto a esta cuestión.

¿El 24 de febrero es festivo?

La SEP, como institución encargada de establecer el calendario escolar oficial en México, tiene la responsabilidad de determinar si el 24 de febrero implica un día de asueto para estudiantes y trabajadores del sector educativo.

SEP confirma suspensión de clases este día de enero (Foto: Freepik)
SEP confirma suspensión de clases este día de enero (Foto: Freepik)

De acuerdo con lo establecido por la SEP, el 24 de febrero no se considera un día de descanso oficial ni un día feriado en el calendario escolar. Por lo tanto, las actividades en las escuelas y las instituciones educativas no suelen suspenderse en conmemoración de esta fecha.

Aunque no se otorga un día libre por el Día de la Bandera, las instituciones educativas suelen dedicar tiempo durante esta fecha para realizar actividades cívicas y culturales relacionadas con el significado y la importancia de la bandera mexicana.

Ceremonias, concursos de conocimiento, pláticas sobre su historia y simbolismo son algunas de las actividades comunes, entre muchas otras cosas dependiendo de cada escuela.

¿Por qué se conmemora el Día de la Bandera?

La conmemoración del Día de la Bandera ofrece una oportunidad para fomentar el respeto y amor por los símbolos patrios entre la comunidad estudiantil y la sociedad en general.

SEP suspenderá actividades sin ser día festivo: Este día no hay clases (Cortesía)
SEP suspenderá actividades sin ser día festivo: Este día no hay clases (Cortesía)

El Día de la Bandera se conmemora en México en esta fecha, gracias al decreto del presidente Venustiano Carranza que se estableció en 1916. Fue elegida para recordar la adopción oficial de la actual bandera mexicana, que ocurrió el 24 de febrero de 1821, durante el inicio del movimiento de independencia de México.

Libros de la SEP 2023 - 2024: Estados que no los distribuirán (Getty)
Libros de la SEP 2023 - 2024: Estados que no los distribuirán (Getty)

Resaltar el significado de la bandera y su manera en la que refleja la identidad nacional ayuda a fortalecer el sentido de pertenencia y la unidad entre los mexicanos.

¿Debería descansar el 24 de febrero?

A pesar de que el 24 de febrero no es un día de descanso oficial, algunas empresas del sector privado eligen dar un día libre a sus empleados como muestra de reconocimiento a esta fecha. Sin embargo, la realidad es que esta opción queda a discreción de cada empleador y no forma parte de algo oficial.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.