Desde “Motomami”, Rosalía se ha coronado como una de las artistas más innovadoras y experimentales en la música en español. Sin embargo, nadie sabía lo que nos esperaba con el estreno de su nuevo álbum, “LUX”.
Y es que, por si “Berghain” no nos hubiera dado suficientes pistas, la española decidió hacer un disco con colaboraciones de la Orquesta Sinfónica y, además de eso, aprendiendo más de 10 nuevos idiomas. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
LUX, el nuevo álbum de Rosalía
El corazón de “LUX” late entre la devoción y la reinvención. En temas como “Sexo violencia y llantas” y “Mundo Nuevo”, la cantante vuelve a sus raíces flamencas, pero les da un giro cinematográfico.
Mientras tanto, canciones como “Berghain” o “Divinize” muestran su lado más electrónico y conceptual, con un sonido que mezcla lo divino y lo caótico.
Rosalía no teme jugar con los extremos: entre la sensualidad y la espiritualidad, entre la tradición y la vanguardia. “Quería hacer una canción que fuera mi versión de lo que podría ser un aria”, contó a Billboard sobre “Mio Cristo”, un tema cantado en italiano que conecta directamente con su pasión por la ópera.
Y no es casualidad: semanas antes del lanzamiento, fue vista leyendo la partitura de “Tosca” de Puccini. Su formación clásica, sumada a su instinto pop, hacen de “LUX” una experiencia tan cerebral como emocional.
¿En cuántos idiomas canta Rosalía en LUX?
Uno de los aspectos más sorprendentes de “LUX” es su diversidad lingüística. En entrevista con el New York Times Popcast, Rosalía reveló que canta en 14 idiomas diferentes. Además del español y el catalán, sus lenguas maternas, experimenta con inglés, italiano, japonés, francés, portugués, alemán, árabe, siciliano, latín, hebreo, mandarín y ucraniano.
“Se trata de intentar comprender cómo funcionan otros idiomas”, explicó. Para lograrlo, trabajó con traductores profesionales y se apoyó en herramientas digitales, pero el proceso fue completamente humano.
Cada pronunciación, cada acento, cada matiz fue grabado una y otra vez hasta sonar natural. Y se nota: su transición entre idiomas es tan fluida que escuchar el álbum se siente como viajar por el mundo a través de la voz de una sola mujer.
Más allá del reto técnico, el multilingüismo refuerza el mensaje espiritual del disco: la conexión universal a través de la música. "LUX" no es solo un álbum, es un manifiesto sobre la belleza de la diversidad cultural y emocional.
Canciones e idiomas en LUX de Rosalía
El álbum está compuesto por 18 canciones, cada una con su propio universo sonoro y lingüístico. Para que te des una mejor idea, aquí te comparto una lista de cada sencillo, así como los idiomas que cantó Rosalía:
- 1. Sexo violencia y llantas: Español
- 2. Reliquia: Español
- 3. Divinize: Catalán e Inglés
- 4. Porcelana: Japonés, Español, Latín e Inglés
- 5. Mio Cristo: Italiano
- 6. Berghain: Alemán, Español e Inglés
- 7. La Perla: Español
- 8. Mundo Nuevo: Español
- 9. De Madrugá: Español y Ucraniano
- 10. Dios es un stalker: Español
- 11. La Yugular: Español y Árabe
- 12. Focu ‘ranni: Español y Siciliano
- 13. Sauvinon Blanc: Español
- 14. Jeanne: Francés y Español
- 15. Novia Robot: Español, Mandarín y Hebreo
- 16. La Rumba del Perdón: Español
- 17. Memória: Portugués y Español
- 18. Magnolias: Español
Con "LUX", Rosalía no solo consolida su lugar como una de las artistas más innovadoras del mundo, sino que redefine lo que significa hacer música global. En su voz caben todos los idiomas, todas las emociones y todas las mujeres que ha sido.
¿Ya lo escuchaste?
Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
