Chic Logo
Personajes

"Stick: el swing perfecto": La historia real que inspiró la nueva serie de Apple TV+

Descubre "Stick: el swing perfecto", la nueva serie de comedia dramática de Apple TV+ protagonizada por Owen Wilson

"Stick: el swing perfecto": La historia real que inspiró la serie (Foto: Instagram)
"Stick: el swing perfecto": La historia real que inspiró la serie (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

Apple TV+ sigue apostando por las historias que mezclan corazón, humor y deporte. Y es que, este 4 de junio llega "Stick: el swing perfecto", una serie original que promete convertirse en el próximo fenómeno del servicio de streaming.

La comedia deportiva creada por Jason Keller y protagonizada por Owen Wilson toma el golf como punto de partida para explorar relaciones humanas, segundas oportunidades y nuevas formas de familia, pero ¿está inspirada en una historia real?

¿De qué trata "Stick: el swing perfecto"?

La serie gira en torno a Pryce Cahill, interpretado por Owen Wilson, un exgolfista profesional cuya carrera se derrumbó estrepitosamente. Dos décadas después, vive una vida bastante alejada de la gloria: trabaja en una tienda de artículos deportivos en Indiana, ha perdido a su esposa y su vida no parece tener rumbo.

Todo cambia cuando conoce a Santi Wheeler (Peter Dager), un adolescente con un talento natural para el golf. Como era de esperarse, Pryce se convierte en su entrenador, y juntos emprenden un camino de crecimiento mutuo.

Aunque el golf es el marco, la historia profundiza en temas como la salud mental, los vínculos emocionales y la necesidad de reinventarse. En palabras del creador, el objetivo era crear una serie donde los personajes, más que los logros deportivos, conectaran con la audiencia.

Además, "Stick" promete mostrarnos el mundo del golf como nunca antes lo habíamos visto en la televisión, con cameos de figuras reales como Collin Morikawa y Max Homa. Pero no necesitas saber de golf para disfrutarla: su enfoque humano y accesible es parte de su encanto.

YouTube video

Owen Wilson en "Stick: el swing perfecto"

El carisma tranquilo de Owen Wilson parece hecho a la medida para el personaje de Pryce Cahill. Según contó en una entrevista, lo que más le atrajo fue la forma en que el deporte funciona como metáfora de la vida, algo que se refleja constantemente en la trama.

Su personaje, un “perdedor encantador” en palabras de Jason Keller, intenta encontrar su lugar en el mundo después de haberlo perdido todo. Para Wilson, "Stick" representa una oportunidad de hacer algo fresco, real y emocionalmente complejo.

Sin embargo, Wilson no está solo, pues su química con Peter Dager también ha sido de lo más comentado, y ambos actores han compartido que el rodaje fue una experiencia de mucho aprendizaje personal y profesional.

La serie también destaca por su diversidad generacional y de identidad. Uno de los personajes más interesantes es Zero, interpretado por Lilli Kay, quien ayuda a representar una perspectiva más moderna y abierta dentro del equipo, y que también desafía los prejuicios del protagonista.

La historia real que inspiró "Stick: el swing perfecto"

Aunque la historia no es una biografía, "Stick" tiene raíces personales muy claras. Jason Keller se inspiró en su padre, Ronald Keller, un exlanzador de las Grandes Ligas de Béisbol. Según el showrunner, desde hace años rondaba en su mente la figura de un personaje como Pryce, alguien con talento natural, pero marcado por sus fracasos.

Keller eligió el golf como el deporte central porque, según él, es uno de los pocos donde alguien puede surgir de la nada y alcanzar el éxito. Esta idea de redención y descubrimiento es el corazón de la serie.

La intención de Keller nunca fue hacer una historia deportiva tradicional, sino una historia humana. Con diez episodios en su primera temporada y un lanzamiento triple el 4 de junio, "Stick: el swing perfecto" promete ser una de las apuestas más fuertes de Apple TV+ para este año.

¿La verás?

Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.