Cada diseñador sueña con su momento en la pasarela más grande del mundo. Para Alejandra Lersundi, ese momento llegó después de 17 años de trabajo constante.
Presentar su colección en el Fashion Week París 2025, frente a una audiencia europea exigente y conocedora de la alta costura, no fue solo un logro profesional, fue la materialización de un sueño esperado, sostenido por pasión, creatividad y dedicación.
Representar a Tamaulipas y a México significó llevar la elegancia mexicana a la escena internacional, mostrando que sus creaciones pueden brillar al nivel de cualquier casa de moda europea.
“Fue un verdadero sueño cumplido, tanto para mí como para mi marca”, asegura la diseñadora.
La colección: Greatest Hits Couture
La propuesta presentada “Greatest Hits Couture”, fue un homenaje a los diseños previos de Alersundi, reinterpretados con bordados meticulosos y detalles artesanales que destacan la identidad de la marca.
La pasarela se instaló en el Hotel De Maisons, una de las históricas residencias de Karl Lagerfeld, rindiendo tributo tanto al inmueble como a París, la capital mundial de la alta costura.
Cada pieza de la colección fue pensada para dialogar con la ciudad, con el contexto y con la historia que rodea a la industria de la moda, respetando la tradición y al mismo tiempo mostrando la personalidad y visión contemporánea de la marca mexicana.
El hilo conductor de la colección fue nostalgia, romanticismo y emoción. Las modelos desfilaron al compás de Nothing Compares to You de Sinéad O’Connor, llevando piezas inspiradas en la botánica, lo que hizo que la propuesta se viera sumamente femenina.
“Al final, un desfile es un show que debe generar emoción al verlo y crear una conversación”, explica Alejandra.
La intención era que la audiencia no solo admirara la belleza de las prendas, sino que conectara con la esencia de la colección y con la marca misma.
Un proceso creativo intenso
Preparar la colección para el Fashion Week no fue tarea sencilla, en este caso el equipo, tuvo solo dos meses para crear la línea Spring Summer 2026, tras haber terminado la presentación de Fall Winter de este año.
La colección fue ambiciosa y demandó una dedicación total, desde la búsqueda de inspiración hasta la selección de los diseños que serían presentados ante un público europeo acostumbrado a la moda francesa.
“El mayor reto fue el tiempo y la presión de mostrar algo que realmente impactara. Queríamos que cada diseño reflejara nuestro estilo, pero también que se sintiera relevante para un mercado internacional”, recuerda la diseñadora.
La pasarela y la reacción del público parisino
Ver sus prendas desfilar fue un momento único e irrepetible desde backstage, Ale observaba a las modelos en pantalla, con el tiempo pareciendo detenerse después de tanto trabajo.
“El tiempo se hace muy lento, tanto tiempo trabajando, años para llegar a ese punto. Luego todo termina y te indican que puedes salir a dar las gracias ante el público”.
Comparte que la sensación de salir y recibir los aplausos, como lo fue en su participación, y ante un público exigente, y ver que entre el bullicio, había personas que, aunque no la conocían, se expresaban con admiración de sus creaciones.
“Trés belle!, “beautiful!, fue de esos momentos que jamás olvidaré, espero sea el principio de algo más grande para Alersundi”.
Esa aceptación también fue una confirmación del impacto del diseño mexicano en Europa, ya que la proyección en medios y redes sociales internacionales posicionó a México como un país capaz de producir moda de alta calidad.
“Haciéndole saber al mundo que en México se hace moda y a la altura de cualquier marca internacional”, afirma.
El significado de cada prenda
Para la tamaulipeca, cada pieza diseñada tiene un propósito y un significado:
“Todas las hago pensando: ¿Esto yo lo usaría? ¿Me haría sentir guapa, cómoda y sensual? Si la respuesta es sí a todo, la hago; si no, no”, explica.
Este enfoque asegura que cada pieza combine estética, comodidad y personalidad, reflejando la filosofía de la marca y conectando con la mujer que la lleva.
Sus aprendizajes
Participar en un evento de este nivel también dejó aprendizajes en ella:
“Como diseñador quieres crear, pero también quieres hacer algo que se venda. Trabajé en crear un punto intermedio entre la belleza y el negocio, diseñar para hacer sentir a una mujer más bella y cómoda”.
Presentar su marca fuera de México le permitió perder el miedo a lo desconocido, abrir puertas a un mercado global y encontrar inspiración para futuras colecciones con visión internacional.
Un sueño cumplido
Si tuviera que resumir su paso por el Fashion Week París 2025 en una palabra, Lersundi confiesa que sería: “un sueño”.
“La moda es sudor, lágrimas y muchísimo trabajo. El haber trabajado por 17 años continuos, después de tantos obstáculos, y tropiezos, y llegar a esa presentación, es el claro ejemplo de cómo uno nunca debe dejar de soñar y trabajar por lo que quiere”, concluye.
Fashion Week París no solo fue un reflector, fue la confirmación de que el talento mexicano puede brillar en el escenario global.
Para Alejandra Lersundi, el futuro apenas comienza, y cada puntada, cada bordado y cada diseño llevan consigo la esencia de nuestro país y la visión de una diseñadora que nunca dejó de creer en su sueño.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
