Chic Logo
CONSEJOS

¿No recibiste aguinaldo? Esta es la multa que deberá pagar tu empleador

Esto es lo que tiene que pagar tu empleador en caso de que no te haya pagado tu aguinaldo

Qué hacer si no recibí mi aguinaldo (Freepik)
Qué hacer si no recibí mi aguinaldo (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

El aguinaldo es una gratificación anual, y no cabe duda de que es esperada por millones de trabajadores, pero, tiene una fecha límite para ser entregado: y en este 2024, fue el viernes 20 de diciembre de 2024; ¿no lo recibiste?

Conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), este pago no es opcional ni puede ser sustituido por vales, mercancías u otras formas de compensación, así que debes saber lo que ocurre en caso de que tu empleador no te lo haya pagado a tiempo, o de la forma correcta.

¿Cómo debo recibir mi aguinaldo según la ley?

Este debería ser otorgado por medio de efectivo, pero si el trabajador lo solicita, puede recibirlo a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito o en una cuenta específica.

Sin embargo, cualquier costo adicional derivado de estas transacciones debe ser absorbido por el patrón.

¿Qué pasa si no me pagaron mi aguinaldo?

El incumplimiento de esta prestación no es un tema menor. Los empleadores que no entreguen el aguinaldo completo, lo hagan fuera del plazo establecido o simplemente lo omitan, pueden enfrentar multas bastante graves. 

Estas sanciones varían entre 50 y 5,000 UMAs, lo que equivale a multas de 5,428.50 hasta 542,850 pesos en 2024.

Además, estas penalizaciones no le quitan este derecho al empleador de su obligación de pagar el aguinaldo correspondiente.

Es decir, el patrón deberá cubrir tanto la multa como el monto adeudado a sus empleados.

Esto es lo que debes trabajar para recibir el aguinaldo (Pexels)
Esto es lo que debes trabajar para recibir el aguinaldo (Pexels)

¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo?

Si el 20 de diciembre llegó y tu aguinaldo no, tienes derechos respaldados por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para iniciar una denuncia. Tienes hasta un año para presentar tu caso, contados desde el día siguiente al vencimiento del plazo.

Puedes recurrir a la Profedet de varias maneras:

Lo puedes hacer a través de su sitio web. Accede a la página oficial en www.gob.mx/profedet.

A través de los teléfonos, llamando al 01-800-717-2942 o al 01-800-911-7877; por medio del correo electrónico a esta dirección: orientacionprofedet@stps.gob.mx o de manera presencial, visitando una oficina de la Profedet en tu localidad.

La institución te orientará sobre los pasos legales a seguir, ya sea que desees recuperar tu aguinaldo completo o denunciar irregularidades en su pago.

México, el peor país que paga de aguinaldo; esto es lo que ganan en otros países: pixabay
México, el peor país que paga de aguinaldo; esto es lo que ganan en otros países: pixabay

¿Los freelancers reciben aguinaldo?

Aunque el aguinaldo suele asociarse con trabajadores bajo un contrato tradicional, los freelancers o empleados independientes también pueden ser acreedores a esta prestación si se demuestra una relación laboral de subordinación.

Esto significa que, aunque trabajes de forma "independiente", si dependes económicamente de un patrón y cumples con sus instrucciones, este deberá cumplir con la ley.

Para aclarar cualquier duda sobre este tema, la Profedet es el canal adecuado para recibir orientación personalizada y resolver las particularidades de cada caso.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.