El núcleo interno de la Tierra, que es una esfera de hierro sólido del tamaño de la Luna ubicada a más de 5,000 kilómetros bajo nuestros pies, podría haber cambiado el sentido de su rotación y esto es lo que dice la ciencia al respecto.
De acuerdo con una investigación reciente de “Nature Geoscience” , que plantea un fenómeno que ya nos debería preocupar, el corazón del planeta no solo habría frenado su movimiento, sino que ahora estaría girando en dirección opuesta.
¿Qué pasará con el planeta tras los cambios en el núcleo?
Aunque esta transformación ocurre muy lejos de la superficie, sus efectos podrían sentirse en múltiples aspectos de la vida terrestre: desde la duración de los días hasta los patrones climáticos y la intensidad de los sismos. Pero, ¿qué está pasando exactamente dentro del planeta?
Investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad del Sur de California llegaron a esta conclusión tras analizar datos sísmicos de las últimas tres décadas.
Al estudiar cómo las ondas generadas por terremotos viajan a través del núcleo terrestre, notaron cambios sutiles pero consistentes con la velocidad y la trayectoria de estas ondas parecían haber variado, lo que indicaba una alteración en la rotación del núcleo.
Según los expertos, este giro está influido por el campo magnético terrestre y las fuerzas gravitacionales del manto que rodea el núcleo.
Se trataría de un ciclo natural que se repite cada 60 o 70 años. De hecho, registros previos apuntan a un fenómeno similar ocurrido en la década de 1970.

Los cambios en el núcleo de la Tierra
Hasta hace poco, el núcleo giraba ligeramente más rápido que la corteza terrestre.
Sin embargo, desde 2009, su velocidad comenzó a disminuir, hasta llegar a una posible detención en 2020. Ahora, según el estudio, habría comenzado a girar en sentido contrario.
Este cambio no debería alarmarnos inmediatamente, pero sí llama a la reflexión: las dinámicas del núcleo podrían influir, aunque de forma imperceptible a corto plazo, en diversos sistemas fundamentales del planeta.
- Campo magnético de la Tierra
Uno de los temas más preocupantes es el posible impacto en el campo magnético terrestre.
Este escudo invisible nos protege de la radiación solar y permite el funcionamiento de sistemas de navegación, telecomunicaciones y satélites.
Si el núcleo está cambiando su comportamiento, es probable que el campo magnético también experimente alteraciones.
Aunque los cambios no serían inmediatos ni drásticos, sí podrían generar desequilibrios en la estructura del campo, afectando incluso a las aves migratorias o los sistemas GPS.
Y aunque estas alteraciones podrían ser temporales, los científicos insisten en la necesidad de monitorear el fenómeno de cerca.
- Sismos, clima y duración del día
El núcleo también interactúa con el manto, lo que podría influir en la actividad sísmica.
Aunque no se trata de una causa directa de terremotos, un cambio en la rotación podría modificar sutilmente la presión en las placas tectónicas, alterando su dinámica a largo plazo.
Otro efecto curioso es el ligero cambio en la duración de los días. Las oscilaciones del núcleo podrían acortar o alargar el día en milisegundos.
Aunque parezca insignificante, estos cambios pueden afectar el equilibrio de los sistemas climáticos, alterando la circulación atmosférica y la temperatura global.

¿Los cambios del núcleo de la Tierra son peligrosos?
Lo que hoy observamos no es algo poco preocupante, ya que podría tratarse de una nueva fase dentro de un ciclo que se repite cada varias décadas.
La importancia de este hallazgo radica en que, por primera vez, se tienen pruebas sólidas que permiten entender mejor el funcionamiento interno de nuestro planeta.
A pesar de todo, no estamos ante una catástrofe inminente, pero sí frente a un recordatorio de que aún queda mucho por descubrir bajo la superficie de la Tierra.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.