Chic Logo
Consejos

¿Conversaciones privadas de ChatGPT pueden aparecer en Google?

Conversaciones de ChatGPT pueden exponer tus datos personales y profesionales a cualquiera que sepa buscarlas. ¿Cómo puedes protegerte? Aquí te contamos.

Una reciente polémica ha encendido las alarmas sobre la privacidad en ChatGPT. (Foto: Pexels)
Una reciente polémica ha encendido las alarmas sobre la privacidad en ChatGPT. (Foto: Pexels)
Mariana Velázquez

Una nueva controversia sobre privacidad digital a ChatGPT, y esta vez no tiene que ver con el entrenamiento de sus modelos, sino con una función aparentemente inofensiva: "Compartir conversación".

Miles de estas conversaciones fueron detectadas en los resultados de búsqueda de Google, accesibles para cualquier persona y, en muchos casos, con información sensible de sus autores como datos personales y profesionales.

Al compartir tus conversaciones de ChatGPT puedes exponerte a que más personas accedan a información sensible. (Foto: Pexels)
Al compartir tus conversaciones de ChatGPT puedes exponerte a que más personas accedan a información sensible. (Foto: Pexels)

Lo más preocupante es que muchos usuarios no eran conscientes de que, al generar un enlace público, este podía ser indexado automáticamente por los motores de búsqueda. Bastaba con buscar en Google o Bing el dominio chatgpt.com/share junto a una palabra clave para acceder a estos intercambios.

¿Por qué ChatGPT comparte tus conversaciones?

Para que una conversación de ChatGPT sea pública, el usuario debe pulsar “Compartir” y luego “Crear enlace”. A partir de ahí, el vínculo puede circular libremente, y los buscadores lo rastrean a menos que se configure lo contrario.

Aunque el nombre y las instrucciones personalizadas se mantienen privados, cualquier dato personal escrito en la conversación queda expuesto.

Este "agujero" de privacidad incluso ha sido aprovechado por personas que crean contenidos optimizados para SEO usando la enorme autoridad del dominio chatgpt.com, logrando posicionar sus textos con facilidad.

Cómo saber si tus conversaciones con ChatGPT están en Google

Es posible comprobar en pocos pasos si tus conversaciones están en la red:

  1. Abre Google.
  2. Escribe: site:chatgpt.com/share seguido de tu nombre, empresa o una frase específica que recuerdes.
  3. Revisa si aparece alguna conversación tuya en los resultados.
Evita compartir enlaces de tus chats para asegurar que nadie más lea tus conversaciones. Opta por las capturas de pantallas. (Fotos: Freepik)
Evita compartir enlaces de tus chats para asegurar que nadie más lea tus conversaciones. Opta por las capturas de pantallas. (Fotos: Freepik)

Cómo proteger tus conversaciones con ChatGPT

  • Evita compartir enlaces de chats con datos sensibles; mejor utiliza capturas de pantalla o copia el texto.
  • Verifica si alguno de tus enlaces está indexado con el comando anterior.
  • Elimina tu historial en ChatGPT o usa chats temporales.
  • Solicita a Google la eliminación de cualquier enlace público no deseado.

La respuesta de OpenAI ante polémica de privacidad

Ante la polémica, OpenAI ha retirado la opción que permitía que las conversaciones compartidas fueran detectadas por los buscadores. Según Dane Stuckey, director de Seguridad de la Información, la función generaba “demasiadas oportunidades para compartir información no deseada sin querer”, informó en sus redes sociales. Además, la compañía trabaja para eliminar el contenido ya indexado.

Este caso cabe recordar que la comodidad de la inteligencia artificial no debe eclipsar la protección de la información personal y profesional.

ChatGPT, como cualquier tecnología, debe usarse con criterio. Sigue estas recomendaciones. (Foto: Pexels)
ChatGPT, como cualquier tecnología, debe usarse con criterio. Sigue estas recomendaciones. (Foto: Pexels)

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.