Este fin de semana en México, habrá una “tormenta negra” que pondrá bajo alerta a gran parte del país con lluvias intensas, ráfagas de viento y cambios bruscos de temperatura. Así que si quieres conocer los detalles del clima del fin de semana, sigue leyendo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya advirtió que los frentes fríos se aceleran, y lo que se aproxima no será algo tan sencillo como un frente frío con bajas temperaturas, por lo que, te debes preparar.
Clima para el fin de semana en México
Los modelos del SMN muestran que el frente frío 16 será lo que afecte a diferentes regiones del país este fin de semana.
Aunque se moverá lentamente sobre el Golfo de México, traerá nubosidad densa y precipitaciones que marcarán el inicio de las 72 horas complicadas.
El viernes lo encontrará casi estacionario en el sur del Golfo, Yucatán y el noreste del país.
Aunque se debilitará el sábado, su presencia dejará huellas en forma de humedad y cielos cargados.
Mientras tanto, un anticiclón mantendrá cielos despejados en el Pacífico, generando un contraste extremo entre regiones.
Pero el verdadero cambio llegará con el frente frío 17, que entrará por el noreste la noche del sábado.
Su llegada coincide con una masa de aire ártico que complicará todo aún más con nieblas, viento gélido y un descenso de temperatura que podría sentirse hasta el martes.
El Altiplano tendrá tardes frescas y amaneceres fríos, mientras que el sureste se moverá entre lluvias ocasionales y calor persistente.
Estados afectados por las lluvias
Las lluvias no serán uniformes. Algunas regiones enfrentarán acumulados preocupantes, mientras que otras tendrán apenas eventos aislados. Sin embargo, la alerta está encendida para todas.
Viernes
Las precipitaciones dispersas abarcarán desde Coahuila y Nuevo León, pasando por Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco, hasta llegar al Valle de México.
Los mayores acumulados entre 70 y 150 mm, se concentrarán en Veracruz, sur de Tamaulipas y la Huasteca, considerados los focos rojos del día.
Sábado
Aunque el frente 16 pierde fuerza, todavía dejará lluvias de 5 a 20 mm en Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca.
No será un día de grandes tormentas, pero el ambiente húmedo y el viento seguirán dominando.
Domingo
Con el ingreso del frente 17, las lluvias volverán con fuerza al noreste, oriente, sureste y parte del centro y sur.
Veracruz, la Huasteca, Nuevo León y Quintana Roo serán nuevamente las zonas de mayor riesgo.
En regiones montañosas del occidente y centro de Durango a Oaxaca se esperan tormentas menores pero persistentes.
Temperaturas para cada región de México
El mismo fin de semana traerá tres climas distintos: fresco, caluroso y muy frío, dependiendo del estado.
Viernes
Regiones del norte, centro y oriente registrarán máximas entre 15 y 25 °C, con sierras que bajarán a 5-15 °C entre nieblas densas.
Sábado
El noreste y centro escalarán a 20-30 °C, mientras que el Pacífico y Yucatán podrían alcanzar 36-38 °C. Un día engañosamente estable antes del descenso.
Domingo
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas sentirán máximas de 10-15 °C, incluso 5-10 °C en zonas cercanas a Texas. El Altiplano conservará los 20-25 °C.
Así que parece que no solo deberás sacar tus chamarras favoritas, sino que también deberás preparar tu paraguas.
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
