Chic Logo
Consejos

¿Cansado de que ChatGPT te dé siempre la razón? Conoce el prompt para que deje de coincidir contigo en todo y sea honesto

Muchos usuarios notan que ChatGPT suele darles la razón sin cuestionar demasiado, pero existe un prompt que cambia esto y aquí te decimos cuál es.

Prompt para que ChatGPT no te dé siempre la razón y sea honesto (Foto: Getty)
Prompt para que ChatGPT no te dé siempre la razón y sea honesto (Foto: Getty)
Andrea Bouchot

Hoy en día, la inteligencia artificial se ha convertido en más que una herramienta; un gusto e, incluso, una necesidad. Sin embargo, en el caso de ChatGPT, muchos enfrentan el problema de que suele darles la razón sin ser completamente honesto.

Si este es tu caso y quieres que la IA te rete, te corrija o incluso te devuelva argumentos contrapuestos sin suavizar nada, hay trucos sencillos que seguro te funcionarán. Checa el prompt y descubre una nueva forma de interactuar con ella.

¿Es normal que ChatGPT siempre te dé la razón?

Sí y no. Sí, porque el modelo prioriza la cortesía y la utilidad: si te muestras seguro en una idea, la IA tiende a colaborar con ejemplos, matices y apoyo para que la interacción sea fluida.

Por otra parte, el mismo ChatGPT mencionar que no puede darte la razón todo el tiempo y, en dado caso, tiene la capacidad de corregir errores, cuestionar supuestos y ofrecer evidencia cuando la petición lo exige.

La tendencia a concordar viene de dos cosas: diseño (evitar confrontaciones y reducir respuestas dañinas) y la forma en que formulas la pregunta. Si planteas una afirmación como “esto es así”, es más fácil que la IA te ofrezca información que la complemente.

Si quieres crítica, pídela: “Contradice esto”, “actúa como abogado del diablo” o “señala supuestos débiles”.

Estos son los riesgos de usar ChatGPT como terapeuta (Foto: Freepik)
Estos son los riesgos de usar ChatGPT como terapeuta (Foto: Freepik)

Prompt para que ChatGPT no te dé siempre la razón

Para que ChatGPT no siempre te dé la razón, es importante darle la indicación de forma directa y simple. Esta es la nuestra:

"Solicito que seas completamente objetivo y honesto en tus respuestas. No necesito que confirmes mis ideas si no son correctas; al contrario, prefiero que me indiques con claridad cualquier error o punto débil en lo que planteo. Por favor, corrígeme de manera respetuosa y explícame con detalle la información correcta, aunque no coincida con mi opinión."

Si quieres versiones alternativas o más específicas, prueba estas variaciones:

  •  “Actúa como crítico experto: señala hasta 3 errores o supuestos débiles en mi argumento y ofrece evidencia o fuentes para cada uno.”
  • “Haz de abogado del diablo: presenta los principales contraargumentos, ordenados por fuerza, y termina con una síntesis que diga cuándo mi argumento sigue siendo válido.”
  • “Sé escéptico y exige pruebas: pide los datos que justificarían mi afirmación y sugiere cómo contrastarlos.”

Estos ajustes ayudan al modelo a adoptar un rol explícito (crítico, verificador, contrargumentador) y reducen la probabilidad de respuestas complacientes.

Una reciente polémica ha encendido las alarmas sobre la privacidad en ChatGPT. (Foto: Pexels)
Una reciente polémica ha encendido las alarmas sobre la privacidad en ChatGPT. (Foto: Pexels)

¿Para qué puedes usar ChatGPT?

ChatGPT es sorprendentemente versátil y un gran aliado de estilo de vida, siempre y cuando lo usas bien. Aquí algunos usos prácticos:

  • Ideas y creatividad: pide lluvia de ideas para cenas temáticas, planes de fin de semana o re-decoración rápida. La IA sugiere opciones, tiempos y lista de compras.
  • Aprendizaje y explicación: solicita explicaciones sencillas, comparaciones o resúmenes de libros, artículos o conceptos que quieras entender sin tecnicismos.
  • Escritura y edición: redacta emails, cartas, posts para redes o pulir textos. Pide tono, extensión y público objetivo.
  • Toma de decisiones: pide un listado de pros y contras, riesgos y pasos para validar una elección. Ideal para compras grandes o cambios de rutina.
  • Entrenamiento del pensamiento crítico: usa prompts como el tuyo para que la IA identifique sesgos, supuestos no probados y brechas lógicas.
  • No es un sustituto de profesionales: para temas médicos, legales o financieros complejos conviene corroborar con un experto humano. Pero como primer filtro o ayuda práctica, funciona de maravilla.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.