¿Alguna vez te has encontrado escribiendo el concepto de pago de una transferencia bancaria y te has preguntado si estás utilizando las palabras correctas? Bueno, no estás solo. En 2025, con la evolución de las leyes y regulaciones bancarias, es más importante que nunca saber qué términos evitar al realizar tus transacciones.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para mantener tus transferencias bancarias sin problemas y asegurarte de que cada concepto de pago sea claro, específico y libre de complicaciones legales.
¿Qué es el concepto de pago bancario?
En el ámbito de las transferencias bancarias, un concepto de pago bancario es una breve descripción o mensaje que acompaña a la transacción. Este campo es utilizado por el remitente para proporcionar detalles sobre la razón o propósito de la transferencia de fondos.
El concepto de pago bancario desempeña un papel crucial en la claridad y transparencia de las transacciones. Proporciona una descripción clara del propósito del pago, ayudando tanto al emisor como al receptor a identificar fácilmente el motivo de la transferencia. De esta manera, se asegura que ambas partes comprendan la justificación de la transacción, reduciendo así posibles confusiones o malentendidos.
Además, los registros y auditorías se benefician enormemente de un concepto de pago bien definido. Facilita la trazabilidad de los pagos en los registros bancarios, permitiendo una mejor organización y control de las finanzas.

Palabras que debes evitar poner en los conceptos de pago bancarios en 2025
Según BBVA, para evitar problemas con las autoridades bancarias en 2025, es importante conocer las palabras que no deben incluirse en los conceptos de pago de tus transferencias. Aquí tienes una lista de términos que debes evitar:
- Lavado de dinero
- Compra de drogas
- Compra de armas
- Secuestro
- Asesinato
- Robo
- Soborno
- Fraude
- Prostitución
- Hackeo
Usar estos términos podría generar investigaciones por parte de las autoridades fiscales. Por lo tanto, es mejor utilizar conceptos claros y sencillos que describan honestamente el propósito de la transferencia.

Evitar problemas por palabras en los conceptos de pago bancarios en 2025
Las buenas prácticas para conceptos de pago bancarios son fundamentales por varias razones.
Primero, usar descripciones claras y específicas permite que tanto el emisor como el receptor comprendan fácilmente el motivo del pago. Por ejemplo, en lugar de términos como "servicios", es mejor usar "servicios de consultoría técnica, enero 2025".
Segundo, es crucial cumplir con las políticas del banco, ya que estos pueden tener normativas específicas sobre palabras y frases permitidas en los conceptos de pago. Mantente informado y consulta con tu banco si tienes dudas.
Tercero, evitar términos vagos o ambiguos, como "pago de deuda", puede prevenir malentendidos y posibles problemas legales. Es preferible ser específico.
Ejemplos de conceptos adecuados:
- Transferencias personales: "Pago de alquiler febrero 2025", "Compra de regalo cumpleaños".
- Pagos comerciales: "Factura servicios diseño gráfico #385", "Compra materiales construcción enero 2025".
- Préstamos y reembolsos: "Reembolso préstamo familiar", "Devolución préstamo estudio enero 2024".
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.