Chic Logo
Consejos

¿El SAT eliminó la Constancia de Situación Fiscal? Este es el nuevo documento que necesitarás para facturar

A partir de este año, este documento se vuelve indispensable para emitir facturas en México. Te explicamos cómo obtenerlo y por qué lo piden.

Constancia de situación fiscal: Nuevo documento del SAT para facturar (Foto: Sora)
Constancia de situación fiscal: Nuevo documento del SAT para facturar (Foto: Sora)
Andrea Bouchot

Si eres de los que se estresan cada vez que tienen que hacer un trámite en el SAT, no estás solo. Facturar, cumplir con tus obligaciones y cuidar tu información personal no siempre es tan claro como debería ser. Y ahora, con los cambios en los documentos fiscales, han surgido muchas dudas sobre lo que va y lo que ya no será necesario a partir de este año.

Uno de los temas más comentados últimamente es la posible eliminación de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) y la aparición de la Cédula de Datos Fiscales (CDF) como alternativa para emitir facturas sin tener que compartir tantos datos. Sigue leyendo y te contamos todos los detalles.

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?

La Constancia de Situación Fiscal es ese documento que probablemente ya has tenido que mandar a alguna tienda, proveedor o incluso al área de contabilidad de tu empresa para obtener una factura. En él vienen tus datos del RFC, nombre completo o razón social, régimen fiscal, domicilio y demás información relacionada con tu estatus ante el SAT.

Se trata de un comprobante que acredita que estás dado de alta y al corriente con tus obligaciones fiscales. Es útil cuando se quiere comprobar el tipo de régimen en el que estás registrado, desde actividades profesionales hasta personas morales o pequeños contribuyentes.

Para las personas físicas, aparece también la fecha en la que te diste de alta, mientras que para las empresas muestra la fecha de inicio de operaciones. Pero, aunque es muy completa, también tiene un punto débil: exige que compartas más información de la que muchos quisieran dar.

YouTube video

¿El SAT eliminó la Constancia de Situación Fiscal?

No del todo. La Constancia de Situación Fiscal no ha sido eliminada oficialmente, pero sí está siendo desplazada como documento obligatorio al momento de facturar. Esto se debe a que desde diciembre de 2024 el SAT puso a disposición un nuevo formato más seguro y conciso: la Cédula de Datos Fiscales.

Esta cédula contiene solo los datos necesarios para emitir facturas, como tu nombre, RFC, régimen fiscal, código postal y uso del CFDI. Es decir, cumple con el objetivo de facilitar la facturación sin comprometer tu información personal innecesariamente.

El cambio responde, en gran parte, a que muchos usuarios se sentían incómodos compartiendo su constancia completa cada vez que pedían una factura, especialmente si solo querían una para gastos menores o compras cotidianas.

YouTube video

El documento que será necesario para facturar en 2025

Todo apunta a que la Cédula de Datos Fiscales es el mejor documento para facturar. Aunque no se ha eliminado la CSF, este nuevo documento ya está tomando su lugar para agilizar procesos y proteger mejor los datos personales de los contribuyentes.

La diferencia más importante es que la CDF está enfocada en la facturación, mientras que la CSF es más bien un reporte completo del estatus fiscal. La buena noticia es que si necesitas facturar, ya no te verás obligado a compartir toda tu constancia cada vez que lo hagas.

Y si ya usas servicios de facturación electrónica como FacturoPorTi, esta actualización también simplifica la integración de tus datos en sistemas automatizados, lo que mejora la seguridad y reduce errores.

YouTube video

¿Cómo sacar la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Datos Fiscales?

Ambos documentos los puedes obtener fácilmente desde el portal del SAT, sin necesidad de acudir a una oficina. Solo necesitas tener a la mano tu RFC y seguir estos pasos:

  • Entra a sat.gob.mx.
  • Dirígete a la sección “Trámites y servicios” y luego haz clic en “Más trámites y servicios”.
  • Busca el menú “Constancias, devoluciones y notificaciones” y selecciona “Constancia de situación fiscal”.
  • Ahí también encontrarás la opción para “Obtener tu cédula de datos fiscales”.
  • Ingresa tu RFC y revisa el correo electrónico con el que estás registrado en el SAT. Ahí recibirás el enlace de descarga.
  • Importante: el enlace tiene una vigencia limitada, así que te conviene descargar el archivo en cuanto lo recibas.

En resumen, si facturas o administras negocios, estos cambios pueden ayudarte a simplificar tus procesos, pero también es clave estar informado. 

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.