En los últimos meses, miles de personas han reportado en redes sociales un patrón preocupante, y es que llegan diferentes correos electrónicos que parecen venir del Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero que en realidad esconden una intención oscura, y así es como puedes identificar si son reales o no.
La apariencia oficial, el tono autoritario y las amenazas de consecuencias fiscales han sido suficientes para engañar a más de un contribuyente distraído pero se trata de una grave estafa que puedes evitar de esta manera.
El SAT alerta sobre correos falsos
La situación ha escalado al punto de que el mismo SAT ha tenido que emitir comunicados aclarando que han identificado más de 6 mil correos electrónicos apócrifos, enviados con la intención de robar datos personales y bancarios.
Cómo identificar correos falsos del SAT
Recibir un correo del SAT siempre genera cierto nerviosismo, pero antes de entrar en pánico, conviene hacer una revisión rápida y meticulosa. Aquí las claves más importantes:
- Revisa el dominio del remitente:
Todos los correos legítimos del SAT terminan en @sat.gob.mx o @gob.mx. Si el correo proviene de otro dominio, aunque contenga el logo oficial, es falso.
- Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos:
El SAT no solicita pagos, contraseñas ni datos bancarios por correo electrónico. Tampoco envía archivos ejecutables. Si el mensaje incluye enlaces sospechosos o archivos comprimidos, elimínalo sin pensarlo.
- Presta atención a la redacción y el diseño:
Errores ortográficos, frases mal estructuradas y un diseño pobre o distorsionado son claras señales de fraude.
Además, los mensajes alarmistas como “¡Último aviso!” o “Ejecución inminente” suelen ser típicos del phishing.

Buscador de correos electrónicos falsos
Afortunadamente, el propio SAT cuenta con un recurso para ayudar a los contribuyentes a identificar correos falsos.
Se trata del “Buscador de correos apócrifos”, un micrositio donde puedes ingresar el contenido o la dirección del remitente para verificar si ya ha sido denunciado. Puedes acceder al dar clic aquí.
¿No aparece en la base de datos? Puedes enviar una denuncia al correo: denuncias@sat.gob.mx para alertar a la autoridad fiscal y evitar que otros caigan en el engaño.
¿Qué hacer si abres el correo falso?
Si abriste el correo por error, no todo está perdido. Pero debes actuar con rapidez. Sigue estos pasos:
- Cambia de inmediato todas tus contraseñas, especialmente las que estén relacionadas con cuentas bancarias, SAT y correo electrónico.
- Actualiza y ejecuta un análisis completo con tu antivirus.
- Si ingresaste información en un sitio fraudulento, contacta a tu banco y, de ser necesario, levanta una denuncia ante la Policía Cibernética.

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.