Este 2025 es uno de los años más memorables para los amantes de la astronomía, por lo que, si aún no sabes los detalles de los próximos eclipses que podremos presenciar, sigue leyendo.
Aunque ya se han vivido algunos fenómenos celestes, el calendario aún guarda dos espectáculos imperdibles; es decir, un eclipse lunar total y un eclipse solar parcial y debes saber cuándo se podrán ver.
¿Cuándo habrá eclipses en 2025?
Ambos eclipses se convertirán en protagonistas del cielo y, aunque no todos los países podrán disfrutarlos de manera directa, las transmisiones en vivo y la expectación internacional los colocan como citas ineludibles para quienes gustan de mirar más allá de la Tierra.
Eclipse lunar total
El primero de estos fenómenos tendrá lugar la noche del 7 al 8 de septiembre de 2025 y promete cautivar a millones de espectadores en distintos continentes.
Durante este evento, la Luna entrará por completo en la sombra de la Tierra y adquirirá un tono rojizo que se conoce popularmente como Luna de Sangre.
El misticismo alrededor de los eclipses lunares ha acompañado a la humanidad desde tiempos antiguos. En diversas culturas, este color rojizo era interpretado como un augurio o como la manifestación de fuerzas superiores.
Con el avance de la ciencia, hoy sabemos que ese resplandor se debe a la dispersión de la luz solar al atravesar la atmósfera terrestre, proyectando sobre la Luna un brillo cálido y enigmático.
En cuanto a su visibilidad, este eclipse será observable en África, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda.
¿Eclipse del 7 de septiembre 2025 se verá en México?
Para quienes viven en México y otros países de América, la cita no podrá disfrutarse a simple vista, aunque sí estará disponible en transmisiones digitales que permitirán vivir el evento en tiempo real.
¿Cuándo y cómo ver el eclipse lunar total?
El eclipse lunar total será visible el próximo 7 de septiembre de 2025 en punto de las 09:28 am (hora del centro de México).
Alcanzará su punto máximo en punto de las 12:11 y culminará a las 14:55.
Lo mejor de este tipo de fenómenos es que son totalmente seguros para observar a simple vista, sin necesidad de gafas especiales.
Una excusa perfecta para reunir a la familia, contemplar la Luna y dejarse maravillar por la grandeza del universo.

Eclipse solar parcial
Este tipo de eclipse no oscurece el cielo como lo haría uno total, pero genera una imagen impactante.
¿Qué precauciones tomar con el eclipse solar parcial?
A diferencia de los eclipses lunares, mirar un eclipse solar sí requiere medidas de seguridad estrictas.
Observar el Sol sin protección puede causar daños irreversibles en la vista.
Por ello, se recomienda el uso de gafas especiales con filtros certificados o telescopios adaptados con protección solar. Nunca debe usarse vidrio ahumado, radiografías ni lentes comunes.
Este eclipse parcial será visible desde zonas específicas como la Antártida, Nueva Zelanda y algunas islas del Pacífico y el Atlántico.
¿El eclipse solar parcial de septiembre 2025 será visible en México?
México y la mayor parte del continente americano quedarán fuera de la zona de observación directa, aunque nuevamente se podrá seguir desde plataformas astronómicas en línea.

¿Cuándo y cómo ver el eclipse solar parcial?
El eclipse solar parcial será visible el próximo 21 de septiembre de 2025 en punto de las 11:29 (hora del centro de México). Alcanzará su punto máximo a las 13:41 y culminará a las 15:53.
Ya sea desde una playa, una azotea o a través de la pantalla, cada fenómeno celeste nos invita a descubrir algo nuevo o recordarnos lo fascinante que es la naturaleza.
¿Los verás?
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.