Tras el éxito de los Ray-Ban Meta, la compañía de Mark Zuckerberg prepara el lanzamiento de sus primeras gafas inteligentes con pantalla incorporada, conocidas internamente como “Hypernova”, con lo que buscan competir con las Apple Vision Pro, pero ¿qué es mejor?
De acuerdo con un informe de Bloomberg, este modelo busca reducir la dependencia del smartphone, algo que hasta ahora limitaba las generaciones anteriores de lentes conectados.
El funcionamiento de las gafas Hypernova
La idea es que el usuario pueda revisar notificaciones, consultar datos rápidos y hasta interactuar con aplicaciones desde un panel integrado en la lente derecha.
Aunque aún no se ha confirmado si este panel solo mostrará texto o permitirá reproducir contenido multimedia, la propuesta marca un cambio importante en la forma en que las personas interactúan con la tecnología.
El dispositivo también estaría acompañado de un accesorio neuronal que se coloca en la muñeca, el cual interpreta microgestos para controlar las funciones de las gafas.
Este sistema recuerda al que se ha probado en el proyecto Orion, otro intento de Meta por liderar la carrera de la realidad aumentada.
El precio de las gafas Hypernova
Uno de los datos más llamativos revelados es su precio, pues valdrán 800 dólares. Aunque no es un producto de bajo costo, resulta mucho más accesible si se compara con los 3,500 dólares del Apple Vision Pro, lo que convierte a Meta en un rival directo y con una estrategia clara para atraer a un público más amplio.
Gracias a sensores avanzados, estas gafas podrían traducir en tiempo real, leer textos frente al usuario o guiarlo con precisión en la navegación.
Una herramienta que, de concretarse, cambiaría la forma en la que la gente interactúa con la tecnología.
La apuesta es clara, y es que quien logre combinar diseño atractivo, precio competitivo y funciones útiles para la vida diaria, tendrá la ventaja en un terreno que promete convertirse en la próxima revolución tecnológica, tan impactante como lo fueron los smartphones en su momento, hasta el punto en el que lleguen a ser tan normales que los mismos.
Meta quiere adelantarse y marcar el ritmo con sus nuevas “Hypernova”, mientras que Apple prepara un golpe de efecto con su propio modelo en 2026.
Lo que está en juego no es solo la innovación, sino el control de un mercado que podría redefinir la relación de las personas con la tecnología en los próximos años.

Apple vision pro o Hypernova: ¿cuáles son mejores y por qué?
- Apple Vision Pro
Diseño y experiencia
Más parecido a unos audífonos de realidad mixta que a unas gafas. Cubre completamente los ojos y ofrece una experiencia inmersiva.
Funciones
Permite consumir contenido en 3D, trabajar con múltiples pantallas virtuales, jugar videojuegos de realidad mixta, videollamadas con avatares realistas y aplicaciones de productividad.
Calidad de imagen: resolución altísima, comparable a tener pantallas 4K en cada ojo.
Precio
Alrededor de 3,500 dólares.
Limitaciones
Es grande, pesado y está más pensado para usos específicos que para la vida diaria.
Ideales para desarrolladores, entusiastas de la realidad aumentada/virtual, profesionales creativos o quienes buscan experiencias inmersivas de última generación.
- Meta Hypernova
Diseño y experiencia:
Se parecen más a unas gafas comunes, con la ventaja de tener una pantalla integrada en la lente derecha para mostrar notificaciones, datos rápidos y tal vez contenido multimedia.
Funciones
Conectividad con el teléfono, microgestos desde la muñeca para controlarlas, notificaciones sin necesidad de mirar el smartphone. No son tan inmersivas como las Vision Pro, pero sí más prácticas.
Accesorio neuronal
Un dispositivo en la muñeca permite manejar las funciones con pequeños movimientos, haciendo la experiencia más natural.
Precio
Alrededor de 800 dólares, lo que las hace más accesibles.
Limitaciones
No busca reemplazar pantallas grandes ni ofrecer experiencias 3D, sino ser un asistente portátil.
Ideales para usuarios que quieren un dispositivo práctico, ligero y que complemente la vida diaria sin cargar audífonos.
Así que todo dependerá de lo que estés buscando y lo que estés dispuesta o dispuesto a pagar.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.