Las bufandas, los guantes y las chamarras gruesas salieron antes de tiempo, pues aunque pareciera que el invierno ya se instaló en todo el país, la realidad es que la estación más fría del año aún no comienza oficialmente. Entonces, ¿por qué sentimos este gélido anticipo y cuándo empieza?
Seguramente has notado el drástico cambio de temperatura que hemos tenido en los últimos días y a pesar de lo mucho que han caído, la realidad es que este clima no forma parte del invierno todavía, por lo que debes conocer qué es lo que está pasando.
¿Cuándo comienza el invierno 2025 oficialmente?
De acuerdo con el Gobierno de México, el Solsticio de Invierno ocurrirá el 21 de diciembre a las 15:04 horas (09:04 hora del centro de México).
Ese será el momento en que el hemisferio norte reciba la menor cantidad de luz solar del año y, oficialmente, dé inicio la temporada invernal.
Sin embargo, las bajas temperaturas que se sienten desde semanas antes tienen otro origen: los frentes fríos, esos sistemas que llegan sin pedir permiso y transforman el clima de un día para otro.
¿Por qué hace tanto frío?
El actual descenso de temperaturas se debe al Frente Frío número 13, que ha traído consigo una masa de aire ártica, una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical.
En conjunto, estos fenómenos están provocando heladas, lluvias torrenciales, vientos intensos y frío extremo en varias regiones del país.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas han caído hasta -15 °C en estados del norte como Chihuahua y Durango, mientras que en zonas del centro como Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, los termómetros rondan los 0 grados.
Los estados más afectados por el Frente Frío No. 13
El impacto de este sistema se ha sentido prácticamente en todo el territorio nacional, aunque con distinta intensidad.
- De -15 a -10 °C: Chihuahua, Durango.
- De -10 a -5 °C: Baja California, Nuevo León, Zacatecas.
- De -5 a 0 °C: Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz.
- De 0 a 5 °C: Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
En la CDMX, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alertas amarilla y naranja en alcaldías como Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Milpa Alta, donde el amanecer ha rozado los 2 °C.
¿Cuántos frentes fríos habrá en la temporada?
La temporada de frentes fríos 2025–2026 comenzó en septiembre y terminará en mayo de 2026.
La Conagua pronostica 48 sistemas frontales en total, apenas por debajo del promedio histórico.
De estos, diciembre será uno de los meses más activos, con siete frentes previstos.
Aunque el invierno no se espera más frío que otros años, la presencia de una débil “La Niña” podría modificar las condiciones en algunas regiones, generando contrastes entre zonas cálidas y frías.
Así que ve planeando tus outfits para los próximos días, pues sin duda alguna, lo necesitarás.
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
