Chic Logo
Consejos

Esto es lo que debes saber del vórtice polar que traerá el nuevo frente frío 13 a México

Te explicamos qué es este fenómeno, por qué afectará al norte de México y cómo prepararte para el cambio extremo de clima

Esto es lo que debes saber del Vórtice Polar que traerá el nuevo Frente Frío 13 a México (Foto IA)
Esto es lo que debes saber del Vórtice Polar que traerá el nuevo Frente Frío 13 a México (Foto IA)
Ana Laura Barroso

El frente frío 13 ingresó hace poco al país y, con él, las autoridades meteorológicas han emitido una advertencia especial para el noreste de México. Pero lo que diferencia a este fenómeno de los anteriores, es la potencial influencia de un nombre que suele generar preocupación y respeto: el vórtice polar.

Pero ¿qué es realmente el vórtice polar y por qué afectará con tanta fuerza al clima en México? Quédate leyendo, porque aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre este fenómeno que transformará el panorama invernal en los próximos días.

¿Qué es un vórtice polar?

El vórtice polar es una corriente de aire frío que se forma en las capas altas de la atmósfera, cerca de los polos.

Y aunque normalmente se mantiene en esas regiones, en ocasiones desciende hacia latitudes más bajas, impulsando masas de aire gélido que provocan un drástico descenso en la temperatura.

YouTube video

¿Cuándo llegará el vórtice polar y el frente frío 13  a México?

Este fenómeno está detrás del reciente frente frío 13, que ingresó al noreste de México el pasado 9 de noviembre de 2025, y que promete uno de los episodios más helados de la temporada.

Así, su llegada ha traído consigo una masa de aire ártico que afectará principalmente a Monterrey y la región norte de México, con vientos fuertes, lluvias y heladas durante los próximos días.

¿Qué efectos tendrán el vórtice polar y el frente frío 13 en México?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que las temperaturas en zonas altas podrían descender por debajo de los 0 °C, mientras que en áreas urbanas se esperan valores de un solo dígito.

Asimismo, las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta 75 km/h, y podrían estar acompañadas de lluvias moderadas a intensas, así como la posible formación de escarcha o hielo en áreas montañosas.

Además, las autoridades de Protección Civil han emitido alertas y recomendaciones, especialmente para grupos vulnerables como niños y adultos mayores, invitando a la población a abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.

Así que en términos meteorológicos, el vórtice polar desplazará aire helado desde las regiones árticas hacia el norte de México, intensificando la fuerza del frente frío 13.

Y los especialistas estiman que estas condiciones prevalecerán por varios días, antes de que las temperaturas comiencen a estabilizarse a mediados de este mes de noviembre.

Mientras tanto, el panorama climático en el país será uno de vientos helados, cielos nublados y sensaciones térmicas extremas, recordándonos que el invierno está cada vez más cerca.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.