Si pensabas que el tiempo se te venía encima para tramitar la licencia permanente de conducir en la Ciudad de México, la noticia de la semana llegó para darte tranquilidad, y es que se ha extendido la fecha límite.
Con menos de un mes para que venciera el plazo original, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una prórroga inesperada que abre un año completo de tranquilidad para millones de automovilistas.
¿Hasta cuándo se puede tramitar la licencia permanente en CDMX?
La decisión se anunció el martes 18 de noviembre como respuesta a la enorme cantidad de solicitudes que se registraron durante los últimos meses. El plazo original cerraba el 31 de diciembre de 2025, lo que había provocado largas filas virtuales, saturación de citas y un ambiente general de urgencia.
Ahora, con el nuevo periodo, los conductores tendrán todo 2026 para tramitar su licencia permanente “con calma”, como subrayaron las autoridades.
Además, la ampliación llega en un momento en que la ciudad avanza en distintos proyectos de movilidad.
Por ello, la nueva fecha límite para hacerlo, es hasta el 31 de diciembre de 2026; así que tienes un año completo para hacer el trámite.
¿Qué cambiará en la CDMX?
Brugada aprovechó el anuncio para recordar varias de las intervenciones urbanas previstas para 2026, entre ellas la creación de 66 cruces seguros en zonas escolares, la intervención de 116 cruces conflictivos, la expansión de Ecobici, con 600 nuevas estaciones y el doble de bicicletas, la compra de 100 autobuses eléctricos para la RTP, la implementación de circuitos locales de RTP para barrios originarios; así como la mejora de los CETRAM, los centros clave de conexión del transporte capitalino.
En otras palabras, el próximo año no solo tendrás más tiempo para tu licencia, sino que también te moverás en una ciudad más conectada y con opciones renovadas.
¿Cuánto costará la licencia permanente en 2026?
Mientras que algunos esperaban un ajuste al precio, las autoridades confirmaron que el costo se mantiene en 1,500 pesos, igual que en 2025.
Este pago único sigue siendo uno de los principales atractivos del documento, ya que al no tener caducidad, termina siendo más económico que las licencias tradicionales a largo plazo.
¿Dónde y cómo tramitar la licencia permanente en la CDMX?
El trámite seguirá realizándose a través del Sistema de Citas en Línea de Semovi, pero también podrás acudir presencialmente a cualquiera de los 35 módulos distribuidos en la capital:
- 11 módulos en Semovi: abiertos de 9:00 a 21:00 h, todos los días.
- 8 módulos en alcaldías: con horario de 9:00 a 17:00 h.
- 10 módulos en Administración y Finanzas: también de 9:00 a 21:00 h.
- 6 módulos Tesorería Exprés: abiertos 9:00 a 21:00 h.
La recomendación oficial es simple, así que agenda con tiempo, reúne documentos básicos como identificación, comprobante de domicilio y tu línea de captura, y elige el módulo que mejor se adapte a tu rutina.
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
