Chic Logo
CONSEJOS

¿Cuánto pagarás ahora que Netflix eliminó el plan básico en México? Estos son sus nuevos planes

Netflix elimina su plan básico en México y migra a los usuarios a un nuevo esquema con anuncios; esto es lo que cambiará en tu factura.

El plan básico de Netflix desaparece en México (getty Images)
El plan básico de Netflix desaparece en México (getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Netflix vuelve a ser tendencia en México, pero no precisamente por un nuevo estreno. La plataforma de streaming más popular del mundo confirmó que el plan Básico sin anuncios desaparecerá definitivamente en el país.

A partir del 12 de octubre, los usuarios que aún cuentan con esa opción serán trasladados al plan Estándar con anuncios, lo que ha generado dudas sobre el impacto real en el bolsillo de los suscriptores.

¿Qué pasará con los usuarios del plan básico?

La compañía anunció que el cambio será automático, por lo que los usuarios no tendrán que hacer ninguna acción adicional. En un correo enviado a los clientes, Netflix explicó que el nuevo plan incluirá:

  • Video en calidad Full HD
  • Acceso en dos dispositivos simultáneos
  • Posibilidad de descargar contenido en dos equipos

¿Y cuál es la diferencia?

El punto menos favorable es que el nuevo plan incluye anuncios. 

Aunque representa un ahorro cercano al 30% respecto al Estándar sin anuncios, algunos usuarios no han visto con buenos ojos tener que pagar por publicidad en un servicio que durante años se vendió como libre de interrupciones.

La tarifa quedará en $119 pesos mensuales, lo que convierte al Estándar con anuncios en la opción más accesible de la plataforma.

Adiós al plan básico: Netflix obligaría a elegir entre anuncios o pagar más (Foto: Netflix)
Adiós al plan básico: Netflix obligaría a elegir entre anuncios o pagar más (Foto: Netflix)

Planes de Netflix

Actualmente, el catálogo de planes queda de la siguiente manera:

  • Estándar con anuncios: $119 MXN
  • Estándar sin anuncios: $249 MXN
  • Premium: $329 MXN

Estos cambios reflejan la estrategia global de Netflix, que busca consolidar el plan con anuncios como su producto estrella para captar nuevos clientes.

¿Por qué Netflix elimina el plan básico?

La respuesta está en las tendencias globales de consumo. 

Según la propia plataforma, en los países donde ya existe esta modalidad, el 40% de las nuevas suscripciones corresponden a planes con anuncios.

Países como Canadá, Reino Unido, España, Alemania, Japón, Australia y Brasil ya habían vivido este ajuste. Ahora es turno de México, uno de los países donde Netflix tiene mayor impacto.

¿Vale la pena seguir pagando Netflix sin el plan básico?

La decisión dependerá de cada persona. Para quienes buscan un precio bajo, el Estándar con anuncios ofrece más beneficios que el desaparecido plan Básico.

Pero para quienes no toleran la publicidad, será necesario cambiar al Estándar sin anuncios o al Premium, con precios que ya superan los $300 pesos.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.