Chic Logo
PERSONAJES

Príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, renuncia a sus títulos reales; este fue el motivo

El príncipe Andrés de York volvió a causar impacto en la monarquía británica al confirmar su renuncia definitiva a la vida real. Conoce aquí la razón.

Andrés de York pone fin a su vida real y abandona todos sus títulos (Getty Images)
Andrés de York pone fin a su vida real y abandona todos sus títulos (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Una conversación con el rey Carlos III fue suficiente para marcar el punto final de una historia que llevaba años desgastando la imagen de la familia real británica, pues el príncipe Andrés, hijo de la difunta reina Isabel II, anunció su renuncia a todos sus títulos reales, incluido el de duque de York, pero ¿por qué? 

En un comunicado difundido por la BBC, se dio a conocer la noticia que está generando tanta polémica y te contamos qué es lo que se sabe al respeto.

El príncipe Andrés renuncia a sus títulos reales

Andrés declaró a través del comunicado lo que ocurrió tras la reunión con el rey, dejando claro lo que pasará con sus títulos:

“En discusión con El Rey, y mi familia inmediata y extensa, hemos llegado a la conclusión de que las continuas acusaciones sobre mí distraen de la labor de su Majestad y de la Familia Real. He decidido, como siempre he hecho, anteponer mi deber a mi familia y a mi país. Mantengo mi decisión de hace cinco años de retirarme de la vida pública. Con el acuerdo de Su Majestad, siento que ahora debo ir un paso más allá. Por lo tanto, dejaré de usar mi título o los honores que me han sido concedidos. Como he dicho anteriormente, niego vigorosamente las acusaciones en mi contra”, es lo que se lee en redes sociales.

Este anuncio no solo marca un paso más en su retiro de la vida pública, sino también el cierre simbólico de su papel dentro de la monarquía.

Con esta decisión, el hermano del rey renuncia a su título y a todos los honores que alguna vez representaron su linaje, manteniendo únicamente su condición de ciudadano británico.

¿Por qué Andrés de York renunció a la realeza?

De acuerdo con lo informado en el comunicado, dejará de ser príncipe debido a que su figura se ha convertido en una distracción de la institución como tal, por lo que consideraron que se trata de lo más adecuado.

El Príncipe Andrew pierde su título de York (Foto: Getty Images)
El Príncipe Andrew pierde su título de York (Foto: Getty Images)

¿Qué ha hecho Andrés de York para ser una distracción de la realeza?

El duque, que desde 2019 ha sido señalado por sus vínculos con Jeffrey Epstein, afirmó que su decisión responde a su compromiso con la institución.

“He decidido, como siempre he hecho, anteponer mi deber hacia mi familia y mi país”, afirmó en su comunicado, reiterando además su inocencia frente a las acusaciones de abuso sexual que lo persiguen desde hace años.

Desde 2020, Andrés había quedado al margen de los actos oficiales, y su rostro desapareció de las fotos familiares que el Palacio de Buckingham solía difundir.

Perdió sus cargos militares, fue apartado de la vida pública y, tras su acuerdo extrajudicial con Virginia Giuffre en 2022, su reputación cayó en picada.

A pesar de negar las acusaciones, su nombre quedó irremediablemente ligado al caso Epstein. 

La decisión de Andrés no fue improvisada. De acuerdo con fuentes cercanas al Palacio, el rey Carlos III habría insistido en la necesidad de cerrar definitivamente el capítulo que ensombrece la imagen de la monarquía.

Su “consentimiento” fue muy importante para tomar la decisión de su renuncia, pues refleja la prioridad del monarca por mantener la estabilidad y preservar la confianza del pueblo británico.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.