Si creías que las lluvias estarían a punto de calmarte, desafortunadamente te tenemos malas noticias. Y es que, el panorama climático dese este miércoles en México promete una mezcla de fenómenos meteorológicos que podrían impactar significativamente diversas regiones del país.
Como ya lo habíamos mencionado en otros artículos, el monzón mexicano seguirá siendo el protagonista en el noroeste, trayendo consigo tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas. Sin embargo, hay que considerar la llegada de la onda tropical 13.
¿Cuándo llega la Onda Tropical 13?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un pronóstico extendido hasta el jueves 25 de julio, destacando la actividad de la Onda Tropical 12 y la Onda Tropical 13.
Y es que, la Onda Tropical 12 se alejará de México hacia el Océano Pacífico, mientras que la Onda Tropical 13 ingresará por la Península de Yucatán, trayendo consigo lluvias significativas en varias regiones del país.
El paso de la Onda Tropical 13 provocará precipitaciones en el sureste, sur, centro y occidente de México. Los estados más afectados serán:
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Yucatán
- Quintana Roo
- Tabasco
- Campeche
- Michoacán
- Jalisco
- Nayarit
- Colima
- Guanajuato
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
El SMN advirtió que estas precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
En el gráfico se describen, los sistemas #Meteorológicos y los efectos que ocasionarán durante este miércoles, en las condiciones del tiempo en #México ⬇️ pic.twitter.com/RN5kqyj8wp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2024
Además de las ondas tropicales, el SMN tiene identificados varios sistemas meteorológicos que afectarán a México esta semana. Un frente frío fuera de temporada ingresará por la frontera norte, sumándose a la entrada de humedad del Golfo de México y de los océanos Pacífico y Atlántico.
Además, se esperan varios canales de baja presión sobre el occidente, oriente y sureste del país, y una divergencia en altura. Estos fenómenos también provocarán lluvias, rachas de viento con posibles tolvaneras y torbellinos, descargas eléctricas y granizo en estados como:
- Coahuila
- Sonora
- Chihuahua
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Durango
- Sinaloa
- Baja California
- Baja California Sur
Para este miércoles se pronostican #Lluvias intensas en siete regiones de la República Mexicana, y muy fuertes en otras once entidades de #México. #Pronóstico completo de precipitaciones ⬇️ pic.twitter.com/I1hL0Em9Li
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2024
¿Se acerca un ciclón a México?
El SMN mantiene una estrecha vigilancia sobre el Océano Pacífico debido a la presencia de una zona de baja presión asociada a la Onda Tropical 11 al sur-suroeste de la Península de Baja California. Este sistema tiene un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30 por ciento en los próximos siete días.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés), este sistema trae consigo aguaceros y tormentas desorganizadas, y las condiciones ambientales podrían ser favorables para su evolución en los próximos días, aunque se espera que se mantenga lejos de tierra.
Otra zona de baja presión asociada a la Onda Tropical 12 está localizada al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, con un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y siete días. Este sistema está provocando aguaceros y tormentas eléctricas, y las posibilidades de que evolucione son monitoreadas de cerca por el NHC.
El #SMNmx vigila dos zonas de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Pacífico. ???? pic.twitter.com/r7IBQF5PVg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 24, 2024
¿Lo sabías?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.