Chic Logo
Consejos

Estudio 2025: las parejas que se conocieron en apps de citas reportan menor felicidad en el matrimonio

Un estudio internacional revela que las parejas que inician su relación en Internet resentan menor satisfacción conyugal, en comparación con quienes se conocieron en persona.

Una nueva investigación sugiere que algunas historias de amor no siempre tienen el mismo nivel de satisfacción al llegar al matrimonio.(Foto: Freepik)
Una nueva investigación sugiere que algunas historias de amor no siempre tienen el mismo nivel de satisfacción al llegar al matrimonio.(Foto: Freepik)
Mariana Velázquez

Las citas en línea han transformado la manera en que las personas se relacionan. Hoy en día, aplicaciones y plataformas digitales representan una vía común para conocer pareja, especialmente entre jóvenes de 25 a 40 años. En México, de acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit, cerca del 19 por ciento de las relaciones actuales surgieron gracias a apps de ligue.

Este fenómeno muestra que el estigma sobre las relaciones digitales ha disminuido y que cada vez más personas encuentran en Internet una opción viable para iniciar un romance. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que estas historias de amor no siempre tienen el mismo nivel de satisfacción cuando llegan al matrimonio.

Las citas en línea han transformado la manera en que las personas se relacionan. (Foto: Freepik)
Las citas en línea han transformado la manera en que las personas se relacionan. (Foto: Freepik)

Un estudio cuestiona la felicidad conyugal en parejas digitales

La investigación publicada en Science Direct por Marta Kowal, de la Universidad de Wroclaw, analizó los casos de más de 6 mil personas en 50 países, comparando la experiencia de quienes se conocieron en línea con quienes iniciaron su relación en persona.

Los resultados arrojaron que las parejas que se conocieron en Internet tienen menor intensidad de amor, intimidad y compromiso dentro de su matrimonio. En otras palabras, aunque logran consolidar su relación, la calidad y estabilidad percibida parecen ser menores que en aquellas que comenzaron en un entorno físico.

Cabe recordar que en 2013, investigaciones previas apuntaban lo contrario, señalando que los matrimonios de parejas que se conocieron en línea podían tener ventajas. Pero de acuerdo con Adam Bode, coautor del estudio y especialista de la Universidad Nacional de Australia (ANU), el escenario actual refleja un cambio importante. “El acceso a tantas opciones puede generar sobrecarga y menor satisfacción con la elección final”, apunta.

El auge de las plataformas digitales en la vida cotidiana impacta a la forma en que las parejas se relacionan. (Foto: Freepik)
El auge de las plataformas digitales en la vida cotidiana impacta a la forma en que las parejas se relacionan. (Foto: Freepik)


En este sentido, la amplia oferta que ofrecen las apps de citas, en lugar de favorecer la estabilidad, puede provocar dudas y expectativas poco realistas que terminan por impactar negativamente en la relación.

¿Qué significan las plataformas digitales de citas para México y el mundo?

El auge de las plataformas digitales en la vida cotidiana es innegable. En países como México, cada vez es más común que las parejas compartan que se conocieron en Tinder, Bumble u otras aplicaciones similares. No obstante, los hallazgos de este estudio invitan a reflexionar si son estas relaciones menos sólidas a largo plazo.

Más allá de la forma en que se conozcan, la investigación sugiere que los factores clave para un matrimonio feliz siguen siendo los mismos: comunicación, compromiso, confianza y disfrute del tiempo compartido.

Las apps de citas han abierto posibilidades para conectar a millones de personas en el mundo. Sin embargo, esta investigación advierte que el inicio digital puede marcar una diferencia en la satisfacción conyugal. Quizás la clave no esté en la forma en que comienza la historia, sino en cómo se construye día a día.

Las apps de citas han abierto posibilidades para conectar a millones de personas en el mundo. (Foto: Freepik)
Las apps de citas han abierto posibilidades para conectar a millones de personas en el mundo. (Foto: Freepik)


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.