Pastas precocidas listas para comer, vendidas en supermercados de confianza, han terminado vinculadas a un brote de “Listeria monocytogenes” que ya dejó seis muertes confirmadas y más de veinte hospitalizaciones en Estados Unidos; ¿quieres saber cuáles son?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una alerta nacional y ordenó el retiro inmediato de varios productos distribuidos por Nate’s Fine Foods, Inc., empresa que abastece a tiendas como Trader Joe’s, Kroger y Walmart.
¿A partir de cuándo retiraron las pastas?
La alerta fue actualizada el 30 de septiembre de 2025, cuando un lote de linguine analizado por Fresh Realm dio positivo a la bacteria.
Desde entonces, la investigación se ha ampliado con la colaboración del Departamento de Agricultura (USDA) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que trabajan para identificar todos los productos contaminados.
¿Las pastas precocidas son seguras?
El caso ha despertado preocupación entre consumidores acostumbrados a confiar en alimentos refrigerados y “listos para servir”.
Las pastas afectadas, entre las que destacan versiones con pollo Alfredo, camarones al ajillo y ensaladas con mozzarella, se distribuyeron ampliamente en al menos 18 estados del país.
Las autoridades confirmaron 27 casos de infección, incluyendo uno vinculado al embarazo que terminó en la pérdida de un feto.
Este dato estremeció a los especialistas en salud pública, pues demuestra que la bacteria puede ser devastadora incluso con una dosis mínima y en productos que, en apariencia, lucen seguros.
Tiendas que comercializaban las pastas
Entre las cadenas donde se vendieron los productos retirados figuran Trader Joe’s, Sprouts Farmers Market, Giant Eagle, Kroger, Albertsons, Home Chef y Walmart, con fechas de caducidad que van de junio a octubre de 2025.
¿Qué pastas fueron retiradas?
- Fettuccine Alfredo con pollo cajún (Trader Joe’s)
- Ensaladas de pasta con mozzarella ahumada (Sprouts y Giant Eagle)
- Linguini con camarones al ajillo (Scott & Jon)
- Penne y pasta de moño (Kroger)
- Linguini Marketside con albóndigas (Walmart)
La FDA ha pedido a los consumidores no manipular ni abrir los envases y, en su lugar, desecharlos o devolverlos al punto de compra para su reembolso.
¿Qué es la Listeria y por qué es tan peligrosa?
A diferencia de otras bacterias que se destruyen con la cocción, la Listeria monocytogenes puede sobrevivir e incluso multiplicarse en ambientes fríos, lo que la convierte en una amenaza silenciosa en alimentos refrigerados como carnes frías, quesos suaves o, en este caso, pastas precocidas.
Síntomas de la infección de Listeria
La infección, conocida como listeriosis, suele causar fiebre, escalofríos, diarrea y dolores musculares.
En casos graves, puede afectar el sistema nervioso o el torrente sanguíneo, generando meningitis o septicemia.
Las mujeres embarazadas, los adultos mayores y las personas inmunocomprometidas son los más vulnerables.
Los CDC recomiendan que cualquier persona que haya consumido los productos implicados y presente síntomas, acuda inmediatamente a un centro médico para recibir tratamiento antibiótico.
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
