Si hay algo que en verdad me molesta de PlayStation, además de sus elevados precios, es el hecho de que su tienda mantiene sus precios en dólares. A comparación de Steam e incluso Xbox, Sony aparentemente no se apega a las leyes de nuestro país… o eso dice la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Desafortunadamente, el tema no es menor, pues hablamos de la transparencia en la compra de videojuegos y servicios digitales. Y, aunque parece algo técnico, en realidad toca un punto sensible para los fans, quienes se han quejado de que las prácticas de la marca no siempre son claras.
¿La Profeco tiene un problema con PlayStation?
Más que un problema, lo que existe es un llamado de atención. Profeco, bajo la dirección de Iván Escalante Ruiz, detectó mediante denuncias y monitoreos que la página de PlayStation en México no cumplía con lo que dicta la ley en cuanto a exhibir los precios de forma clara y en moneda nacional.
Esto significa que, al navegar en su sitio web, los consumidores no siempre veían el costo final, lo que puede generar confusión al momento de pagar. Según Profeco, la empresa ya fue notificada formalmente y, de no atenderse las observaciones, se podrían iniciar procedimientos por infracciones.
El punto central es garantizar que los gamers sepan exactamente cuánto van a pagar desde el inicio, sin sorpresas ocultas ni costos extra que aparezcan al final del proceso de compra.

¿Por qué PlayStation no se apega a la ley de México?
La Ley Federal de Protección al Consumidor es clara. El artículo 34 señala que los precios deben expresarse en español y en pesos mexicanos, además de ser comprensibles y visibles. También establece que se puede incluir otro idioma o sistema de medida, pero nunca omitir lo que dicta la norma local.
Por su parte, el artículo 7 Bis especifica que el proveedor debe mostrar el monto total, incluyendo impuestos, comisiones o cualquier cargo adicional. En pocas palabras: el precio que ves es el precio que pagas.
El hecho de que PlayStation no haya cumplido con estas reglas podría deberse a que su plataforma digital sigue un formato global, y no siempre se adapta a las regulaciones de cada país. Sin embargo, en México la ley protege de manera directa a las y los consumidores, por lo que no es opcional ajustarse.
¿Qué opinan los fans sobre lo que Profeco le pidió a PlayStation?
Las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer. Muchos usuarios celebraron la decisión de Profeco, argumentando que ya era hora de que una marca tan importante como PlayStation se adaptara al mercado mexicano. Para ellos, el cambio representa mayor transparencia y confianza al comprar.
Otros fans, en cambio, consideran que la medida es más burocracia que beneficio real. Algunos señalaron que, mientras los juegos y consolas sigan llegando a tiempo y con buen soporte, el tema del precio en pesos no les preocupa tanto.
Lo cierto es que más de 100 denuncias llegaron a Profeco, lo que muestra que no es un tema aislado. El organismo incluso invitó a los consumidores a formalizar sus quejas a través de sus canales oficiales.
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.