Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta sanitaria a nivel nacional, pidiendo a los consumidores que revisen sus productos de higiene personal. El motivo: un lote de shampoo contaminado que se comercializa en el país podría estar causando infecciones graves y otros problemas de salud.
La dependencia ha instado a la población a no usar este producto bajo ninguna circunstancia y a tomar precauciones de inmediato. ¿De qué marca se trata y cómo puedes identificar si tienes uno de estos shampoos en casa? Aquí te damos todos los detalles para que protejas tu salud y la de tu familia.
Profeco alerta por shampoo contaminado que podría causar daños a la salud
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sanitaria el pasado 26 de agosto del presente año, tras detectar la posible contaminación de un lote del shampoo Totale, de la marca Henkel-Tec Italy.
El organismo señaló que el problema está en el lote 1G27542266, que corresponde a 904 unidades distribuidas en México, ya que el producto podría presentar un olor fétido y desagradable debido a la presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca.
Por lo que su uso representa un riesgo grande de sufrir infecciones en piel, ojos, nariz y garganta, incluso en personas sanas; además, en quienes tienen un sistema inmunológico debilitado, las complicaciones pueden ser aún más graves.
#BoletínDePrensa Profeco alerta por lote de champú de Henkel Capital por posible contaminación con una bacteria.
— Profeco (@Profeco) August 26, 2025
Si el producto está contaminado con la bacteria mencionada podría identificarse al percibir olor fétido y desagradable. Usarlo podría ocasionar infecciones oculares,… pic.twitter.com/0Pp34aM6PR
¿Cuáles son los riesgos sanitarios de la bacteria Klebsiella oxytoca?
Primeramente, la bacteria Klebsiella oxytoca es conocida por provocar infecciones urinarias, neumonía, colitis asociada a antibióticos e incluso bacteriemia.
Así que en un producto cosmético como el shampoo, la contaminación puede derivar en infecciones cutáneas, nasales u oculares.
Por ello, Profeco recomienda identificar el lote afectado y evitar su uso si se percibe el olor anormal. Además, la dependencia inició un retiro precautorio de las unidades para reducir los riesgos entre los consumidores.
Por otro lado, Henkel Capital en coordinación con Profeco, realizó análisis internos que confirmaron la contaminación.
Por lo que, este caso se suma a otras acciones recientes de la autoridad para salvaguardar la salud de los consumidores mediante la supervisión y el retiro de productos inseguros.

¿En dónde me puedo contactar para devolver un shampoo contaminado?
En el sitio oficial de Profeco, se señala que en caso de tener un shampoo con el lote señalado, puedes contactar con Henkel mediante el correo electrónico electrónico sacli@henkel.com o al número telefónico 800 0072 254.
Ahí la empresa podrá indicarles cómo enviar la fotografía del producto dañado, para así recibir en su domicilio un champú en buenas condiciones, sin costo y devolver el shampoo contaminado con una guía pre pagada por parte de la empresa.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.