La fiebre de las fotos Polaroid con tus artistas favoritos se ha convertido en una de las tendencias más compartidas en redes sociales, pero ¿conoces el riesgo que esconde esto?
Miles de usuarios han logrado “posar” con celebridades gracias a la inteligencia artificial, transformando una simple foto en un recuerdo que parece salido de una cámara polaroid. Pero detrás de esta moda, hay un riesgo que muchos pasan por alto; ¿qué pasa con tus imágenes una vez que las subes a estas plataformas?
El lado oscuro de la tendencia
El proceso es sencillo, pues descargas una aplicación o usas una herramienta de IA, subes tu foto y, en segundos, tienes una Polaroid lista para presumir en redes sociales.
Sin embargo, lo que parece inofensivo puede convertirse en una cesión involuntaria de tu privacidad.
La ilusión de tener una foto en tendencia puede volverse un dolor de cabeza si no tomas precauciones. Y aunque la diversión es parte de la experiencia, también es importante entender los posibles problemas que se esconden tras estas acciones.
¿Qué pasa con las fotos que subes a la IA?
Cada vez que subes una imagen a una plataforma de inteligencia artificial, esta pasa a formar parte de una base de datos que, en muchos casos, puede usarse para entrenar algoritmos.
Eso significa que tu rostro podría circular en espacios digitales sin que tengas control sobre él.
El problema aumenta cuando las plataformas no explican de forma clara qué hacen con el contenido.
Privacidad y seguridad en la IA
Además de la duda sobre el destino de tus fotos, existe otro factor igual de preocupante, es decir, la posibilidad de que tus imágenes sean vulnerables a filtraciones o usos indebidos.

Riesgos que debes considerar al subir fotos para hacer polaroids
- Suplantación de identidad
Una foto tuya en internet puede ser usada para crear perfiles falsos.
- Deepfakes
Con los avances de la IA, tu rostro podría manipularse en contextos que jamás imaginaste.
- Exposición innecesaria
Incluso si la plataforma es segura, siempre existe el riesgo de hackeos o fugas de datos.
Lo curioso es que muchos usuarios no piensan en estas posibilidades porque el atractivo de tener una “foto con su artista favorito” pesa más que las consecuencias.

¿Cómo hacer tus fotos polaroid sin ponerte en riesgo?
¿Significa esto que deberías abandonar la moda de las Polaroid con IA? No necesariamente. Se trata más bien de usar estas herramientas de manera consciente.
Antes de subir tus fotografías, lee la política de privacidad de la plataforma en la que estés creando estas imágenes.
Usa imágenes que no sean delicadas, es decir, evita fotos con familiares o en contextos privados.
Opta por plataformas seguras, preferiblemente aquellas que permitan eliminar tus datos después de usarlos o incluso, aprende a usar programas de edición como Photoshop para evitar que tus datos personales sean tomados por cualquier base de datos.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.