Chic Logo
WELLNESS

Japón crea sangre artificial; ¿con qué tipos sanguíneos es compatible y cómo se puede usar?

¿Transfusiones sin donantes? Japón crea sangre artificial compatible con cualquiera

¿Sangre de laboratorio? La creación que podría salvar la vida de miles de personas (Getty Images)
¿Sangre de laboratorio? La creación que podría salvar la vida de miles de personas (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Un equipo de científicos japoneses ha dado un paso enorme hacia el futuro de la medicina al crear una sangre artificial compatible con cualquier tipo sanguíneo, pero ¿qué se sabe sobre el uso de la misma?

Este descubrimiento no solo facilitaría las transfusiones en situaciones de emergencia, sino que también evitaría complicaciones relacionadas con la compatibilidad entre donantes y receptores.

¿Cómo se llama la sangre artificial?

Este tipo de sangre, llamada hemoglobin vesicle (HbV), fue diseñada para transportar oxígeno en el cuerpo de forma segura, incluso en ausencia de glóbulos rojos reales, de acuerdo con el estudio publicado por la revista Blood Advances en noviembre de 2022.

Y lo más impresionante es que no necesita refrigeración extrema y puede almacenarse por largos periodos de tiempo, algo crucial en desastres naturales, conflictos armados o regiones remotas.

¿Qué es la sangre artificial y cómo funciona?

A diferencia de otros intentos previos que causaban efectos secundarios peligrosos, como infartos o presión arterial elevada, esta versión japonesa encapsula la hemoglobina humana purificada dentro de pequeñas burbujas de lípidos, simulando las características de los glóbulos rojos sin sus riesgos.

Estas microburbujas, que son muy parecidas a las liposomas, se usan en cosméticos y medicamentos, por lo que actúan como vehículos que llevan oxígeno por el cuerpo.

Están hechas de materiales cuidadosamente seleccionados y cubiertas con una capa especial que evita reacciones adversas en el sistema inmunológico.

Las pruebas de la sangre artificial

Para asegurarse de que esta sangre artificial fuera segura, los científicos realizaron una prueba clínica en Japón con 12 voluntarios sanos.

Estas personas, todas hombres entre 20 y 50 años, recibieron diferentes dosis del líquido rojo. En general, los efectos secundarios fueron mínimos; algunos tuvieron fiebre leve, y uno de ellos presentó una leve erupción que desapareció sin necesidad de medicamentos.

Los investigadores también monitorearon signos vitales, exámenes de sangre, orina y otros indicadores. Lo positivo es que no se detectaron cambios preocupantes en la presión arterial ni en la función de órganos importantes.

Todos los síntomas leves desaparecieron por sí solos, y las personas se recuperaron por completo en pocos días.

¿Qué se puede comer antes de donar sangre?(Foto: Getty)
¿Qué se puede comer antes de donar sangre?(Foto: Getty)

¿Cuándo se podrá usar la sangre artificial?

Aunque aún falta tiempo para que esta sangre artificial llegue a hospitales y ambulancias, los resultados iniciales son bastante interesantes. Su tiempo de vida en el cuerpo es de unas 8 horas, lo suficiente como para estabilizar a un paciente con hemorragias graves hasta que se le pueda hacer una transfusión real.

Esto podría significar la diferencia entre la vida y la muerte en zonas donde no hay bancos de sangre cercanos, o en catástrofes donde se agotan las reservas.

Además, como no depende de donaciones, el riesgo de transmitir enfermedades como VIH o hepatitis también se reduce a cero. Tampoco hay que preocuparse por si el paciente es tipo A, B, AB u O; esta sangre ya es compatible con cualquier persona.

Sin embargo, por ahora, la investigación se vio interrumpida parcialmente debido a la pandemia de COVID-19 y a la caducidad del producto utilizado en los ensayos. 

Sin embargo, los científicos esperan retomar el proyecto pronto con nuevas versiones mejoradas, más seguras y listas para enfrentar pruebas más amplias.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.