En la Ciudad de México podría cambiar la manera en que se define la justicia tras un divorcio. La diputada Elizabeth Mateos, de Morena, presentó ante el Congreso capitalino la iniciativa Traición, Cero Liquidación, que busca modificar el artículo 267 del Código Civil para que los cónyuges que incurran en infidelidad, violencia o abandono pierdan su derecho a la liquidación de los bienes comunes adquiridos durante el matrimonio.
Actualmente, la legislación establece que al divorciarse bajo el régimen de sociedad conyugal, el patrimonio se reparte en partes iguales, sin importar las causas que llevaron a la separación. Para la legisladora, esta neutralidad resulta injusta.
 “Quien ama, comparte; quien respeta, construye; pero quien traiciona, debe perder”, expresó durante su intervención.
La infidelidad y la violencia podrían tener consecuencias legales
La propuesta, turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, busca que los jueces puedan investigar faltas graves y retirar derechos patrimoniales al cónyuge culpable. Según Mateos, la ley debe evolucionar “para no premiar a quien violenta, engaña o abandona”.
Además, la iniciativa responde a un contexto social preocupante, ya que los divorcios aumentaron más del 30 por ciento en la última década y, de acuerdo con el INEGI, el 70 por ciento de las mujeres mexicanas ha sufrido algún tipo de violencia, mientras que el 40 por ciento la ha vivido dentro de su relación de pareja.
 No se elimina el divorcio incausado, se busca equilibrio
La diputada argumentó que el objetivo no es eliminar el divorcio incausado, sino garantizar una justicia económica más humana y con perspectiva de género. “Hoy la ley trata igual al leal que al traidor, al violento que al respetuoso; eso no es justicia”, señaló.
Las cifras del INEGI respaldan la urgencia del debate: en 2024 se registraron 161 mil 932 divorcios en México, y siete de cada diez se resolvieron por la vía judicial. Las entidades con mayor número de separaciones fueron Campeche, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que las menores tasas se presentaron en Veracruz, Chiapas y Estado de México.
Si la propuesta prospera, los jueces podrían negar la liquidación de bienes a quien haya dañado la integridad emocional, física o económica de su pareja. La iniciativa abre así la puerta a un nuevo enfoque del matrimonio y el divorcio en el país donde la lealtad y el respeto tengan un peso real ante la ley.
 Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
