Con el ciclo escolar 2025-2026 oficialmente publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), padres de familia, estudiantes y docentes ya tienen una mirada más clara de cómo se organizará el año académico; ¿quieres conocer los detalles?
Aunque el inicio de clases está marcado para el lunes 1 de septiembre de 2025, lo que realmente llama la atención, son los esperados días de descanso, es decir, los puentes y las vacaciones, así que aquí te contamos cuáles son las fechas importantes para ir marcando en el calendario y preparar muchas cosas de tu vida diaria.
Puentes del ciclo escolar 2025-2026
Cinco fines de semana largos se perfilan como los favoritos del ciclo. Durante el ciclo 2025-2026 habrá cinco puentes oficiales que darán a los estudiantes de educación básica un descanso.
Se trata de días feriados que se recorren para generar fines de semana largos, ideales para pequeños viajes o días de descanso en casa:
- Lunes 17 de noviembre de 2025 (por la conmemoración de la Revolución Mexicana).
- Lunes 2 de febrero de 2026 (traslado del Día de la Constitución).
- Lunes 16 de marzo de 2026 (por el natalicio de Benito Juárez).
- Viernes 1 de mayo (Día del Trabajo).
- Viernes 15 de mayo (Día del Maestro).
Viernes sin clases en el ciclo escolar 2025-2026
Ocho viernes al año en los que los niños descansan... pero los maestros no tanto.
Además de los feriados oficiales, el calendario incluye ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, usualmente programadas en viernes, lo que de facto crea más puentes para los alumnos:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Aunque estos días no son considerados oficialmente como "puentes", en la práctica muchos padres los aprovechan como tal, ya que los estudiantes no asisten a clases, aunque los docentes sí deben cumplir con actividades escolares.
#TuSecretarioInforma????️ | El maestro @mario_delgado anunció la publicación de los calendarios escolares 2025-2026, cuya aplicación será obligatoria para las escuelas públicas y particulares de #EducaciónBásica, así como Normales de todo el país. ????????
— SEP México (@SEP_mx) June 9, 2025
???? Conoce más:… pic.twitter.com/dPXiu9Lf1S
Días festivos sin puente en el ciclo escolar 2025-2026
Hay otros días marcados por la SEP como festivos, pero que caen en martes, por lo que no se vinculan a fines de semana:
- Martes 16 de septiembre de 2025 (Día de la Independencia).
- Martes 5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla).
Aunque no se alargan, estos días siguen siendo motivo de descanso para los alumnos, además de conmemorarse eventos históricos de gran importancia nacional.
Vacaciones escolares del ciclo escolar 2025-2026
El calendario 2025-2026 establece tres periodos vacacionales:
- Invierno: del lunes 22 de diciembre de 2025 al lunes 6 de enero de 2026. Las clases reinician el miércoles 7.
- Semana Santa: del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026. Aunque los días oficiales son Jueves y Viernes Santos, la SEP otorga dos semanas completas.
- Verano: inicia el jueves 15 de julio de 2026, cuando termina el ciclo escolar.
Tener claras las fechas de descanso ayuda a organizar no solo las vacaciones, sino también actividades extracurriculares, citas médicas o tiempos de estudio.
¿Ya tienes tus planes?
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.