Chic Logo
CONSEJOS

¡Ticketmaster ya no tendrá costos fijos! ¿Qué es y cómo funcionan los precios dinámicos?

La verdad incómoda de Ticketmaster: ¿te están cobrando de más con sus precios dinámicos?

Ticketmaster empieza a implementar sus precios dinámicos en México (Getty Images/Freepik)
Ticketmaster empieza a implementar sus precios dinámicos en México (Getty Images/Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

Los precios dinámicos han generado controversia entre los amantes de la música, el teatro y los deportes pero ¿qué son?, ¿cómo funcionan? y ¿por qué están generando tanta polémica en México?

Este modelo implementado por Ticketmaster está diseñado para ajustar el costo de los boletos según la demanda en tiempo real, algo que puede sonar lógico en términos económicos pero que, para muchos fans, representa algo preocupante para la economía de los mexicanos.

¿Qué son los precios dinámicos de Ticketmaster?

Los precios dinámicos son una estrategia de venta en la que el costo de un boleto fluctúa dependiendo de la demanda en tiempo real.

En pocas palabras, si muchas personas intentan comprar entradas para un evento, el sistema eleva automáticamente los precios. Este modelo, similar al que usan las aerolíneas, busca maximizar las ganancias, equilibrando la oferta con la demanda.

¿Cuándo se aplica el precio dinámico en Ticketmaster?

Según Ana Valdovinos, directora general de Ticketmaster España, esta estrategia es posible solo cuando existe un acuerdo entre la empresa, los artistas y sus promotores.

Su objetivo, asegura, es evitar que las entradas terminen en mercados secundarios, es decir, con revendedores, donde suelen venderse a precios muy altos, lo que termina afectando mucho al público que en realidad desea comprarlos.

Ticketmaster: presentan iniciativa para regular boleteras (Getty)
Ticketmaster: presentan iniciativa para regular boleteras (Getty)

En México, los precios dinámicos comenzaron a aplicarse en eventos específicos, pero su presencia podría volverse más frecuente. Con las grandes giras internacionales y la creciente popularidad de artistas globales, es probable que más promotores adopten esta estrategia.

¿El precio dinámico en realidad es bueno?

A pesar de que esta estrategia tiene como intención frenar la reventa, sus detractores señalan que termina afectando a los fans, quienes pagan precios muy por encima del valor original del boleto.

Un caso reciente fue la venta de entradas para el concierto de la banda de K-pop Stray Kids en México. Los precios, que comenzaron en niveles razonables, se dispararon a medida que más personas intentaban acceder a la plataforma para comprar.

Además, Lisa Nandy, ministra de cultura del Reino Unido, ha señalado que este sistema presiona a los compradores a tomar decisiones rápidas, muchas veces sin tener claridad sobre el costo real que enfrentarán. Esto, según expertos, afecta la experiencia del usuario y limita el acceso equitativo a los eventos.

Mapa del concierto de Olivia Rodrigo en el Foro GNP (Ticketmaster)
Mapa del concierto de Olivia Rodrigo en el Foro GNP (Ticketmaster)

¿Los precios dinámicos de Ticketmaster pueden fallar?

Uno de los problemas más evidentes es que la tecnología de Ticketmaster no siempre está preparada para manejar la demanda masiva.

Durante eventos de gran popularidad, como conciertos de artistas internacionales o festivales reconocidos, los sistemas colapsan.

Esto crea una experiencia frustrante para los fans, quienes se enfrentan a precios en constante cambio, tiempos de espera interminables y, en muchos casos, errores que los dejan sin entradas.

Además, el aumento de precios suele ser tan rápido y pronunciado que incluso aquellos dispuestos a pagar cifras altas terminan sintiendo que están siendo explotados.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.