Pocos títulos en el mundo de la moda tienen tanto prestigio y valor económico como el de 'Ángel' de Victoria's Secret, ya que si bien miles de modelos han desfilado para la marca a lo largo de su historia, solo un puñado selecto ha conseguido este nombramiento, convirtiéndolo en uno de los contratos más exclusivos de la industria. Pero, ¿quién decide quién entra a este codiciado grupo y qué implica realmente llevar esas alas?
Como te podrás imaginar, este título no solo se trata de la pasarela o de un físico espectacular; sino que el estatus de "Ángel" conlleva una serie de compromisos, cláusulas y requisitos profesionales muy específicos que transforman a una modelo en una embajadora global con un poder de marketing invaluable. ¿Quieres conocer los criterios esenciales y rigurosos que debe cumplir una top model para unirse al club más glamuroso de la moda? Aquí te lo revelamos.
¿Cuál es el origen del título “Ángel”?
El término “ángel” se popularizó en 1996, esto a raíz de una campaña protagonizada por Tyra Banks, Helena Christensen y Karen Mulder.
Y a partir de ese año, el título de “ángel” alcanzó la fama mundial con el Victoria’s Secret Fashion Show, un espectáculo que marcó la historia de la moda.
Así, los llamados “Ángeles de Victoria’s Secret" representan uno de los títulos más codiciados en la industria del modelaje, ya que este selecto grupo de modelos se encargan de firmar contratos de exclusividad con la reconocida marca estadounidense.
De esta manera, aquellas que entran a este exclusivo grupo, se convierten en sus embajadoras oficiales, y en el rostro de campañas publicitarias, presentaciones y eventos internacionales.

¿Qué es lo que se necesita para ser un ángel de Victoria’s Secret?
Convertirse en un “ángel” de esta marca no es tarea sencilla, ya que esta suele buscar a modelos con una carrera consolidada y una presencia mediática que refleje los valores de la firma: elegancia, seguridad y carisma.
Además, y como ya se mencionó anteriormente, deben de firmar un contrato de exclusividad que las compromete a representar oficialmente a la marca en campañas globales y desfiles emblemáticos.
De la misma manera, entre las cualidades físicas y profesionales más valoradas se encuentran: una figura atlética, experiencia previa en las pasarelas, actitud profesional y la capacidad de conectar emocionalmente con el público.
Por último, se busca que aquellas que sean elegidas, proyecten una imagen fresca y cercana, equilibrando la sensualidad con la sofisticación.

¿Quiénes son los ángeles más conocidos de Victoria’s Secret?
Lo que comenzó como un pequeño grupo de portavoces, con el tiempo se transformó en una hermandad de supermodelos reconocidas mundialmente.
De esta manera, el ser un ángel no solo implica participar en los desfiles anuales, sino también protagonizar campañas de lencería y fragancias, y recibir entrenamiento en áreas como fitness, imagen pública y estilo de vida saludable.
Así, esta plataforma se convirtió en un trampolín para nombres que hoy son sinónimo de glamour y éxito, como Heidi Klum, Gisele Bündchen, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Gigi Hadid, Bella Hadid y Candice Swanepoel.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.