Durante años, mostrar una relación era sinónimo de orgullo y estatus. Pero en 2025, algo cambió y es que ahora, se ha llegado a la conclusión de ser mujer heterosexual y estar en una relación, ya no está de moda, pero ¿qué dice la psicología sobre esto?
En lugar de presumir al “novio perfecto” en redes, muchas mujeres optan por lo contrario; esconderlo. Fotos con el rostro cubierto, historias con el brazo anónimo de alguien, videos editados como si él no existiera, y te revelamos el motivo detrás de esto.
¿Por qué las mujeres esconden a sus novios?
No, no se trata de desamor o infidelidades, sino de una transformación cultural que tiene raíces profundas en la psicología y en la forma en que entendemos hoy el amor y la identidad.
Lo que Vogue bautizó como el fin de “Boyfriend Land”, la era digital en la que las mujeres eran valoradas por tener y mantener pareja, parece ser el inicio de una nueva etapa; una en la que tener novio no define a nadie, y, en ciertos espacios, incluso puede generar vergüenza.
Durante mucho tiempo, decir “mi novio” era algo muy positivo. En redes, el amor romántico funcionaba como una forma de validación con fotos de aniversarios, salidas, desayunos compartidos.
Todo servía para mostrar que se estaba “completa”. Pero, según la psicóloga social, este tipo de exposición se ha vuelto culturalmente incómoda.
¿Por qué tener novio puede ser vergonzoso?
Mostrar amor en redes puede parecer, hoy, un acto fuera de moda. Publicar sobre el novio cada semana ya no inspira envidia, sino que provoca incomodidad o incluso rechazo.
El llamado “cringe” romántico se define como un malestar ajeno que sentimos al ver demostraciones excesivas de amor online y refleja una transformación cultural, pues el ideal de la mujer independiente ha ganado más terreno que el de la mujer en pareja.
¿Qué dice la psicología de la vergüenza por tener novio?
Pero hay más detrás. La psicología sugiere que esta vergüenza proviene también de una disonancia emocional, ya que las mujeres sienten orgullo por su relación, pero temen el juicio de las personas, así que mostrar amor se percibe como “anticuado”, aunque internamente aún se valores.
Más allá de lo social, muchas mujeres reconocen sentir temor a la envidia. No quieren “presumir” su felicidad por miedo a atraer “energía negativa”.
Esta superstición, lejos de ser algo extraño, actúa como una defensa emocional, y es que si algo sale mal, al menos no fue público.
Este cambio refleja un nuevo tipo de empoderamiento femenino, pues anque antes se buscaba aprobación a través de la pareja; mientras que ahora se busca conservar autonomía. No mostrarlo todo no significa esconderlo, sino protegerlo.
Y en el fondo, esa actitud podría tener un beneficio emocional, ya que la intimidad selectiva, un concepto que la psicología asocia con relaciones más sanas.
Mantener ciertos aspectos en privado ayuda a reducir la presión social y a fortalecer la conexión real entre dos personas, lejos de la mirada constante del público.
¿Tú eres de las que prefiere mantener tu relación como privada?
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
