Chic Logo
CONSEJOS

¿Qué es la violencia vicaria? Así puedes identificar el delito que expone “Nadie nos vio partir”

La serie “Nadie nos vio partir” revela una de las formas de maltrato más crueles: la violencia vicaria, pero ¿qué es? y ¿cómo la puedes identificar?

La serie mexicana “Nadie nos vio partir” expone la violencia vicaria y te contamos qué es (Netflix)
La serie mexicana “Nadie nos vio partir” expone la violencia vicaria y te contamos qué es (Netflix)
Leslie Anisahi Flores Corona

Una madre que sufre el secuestro de sus hijos a manos del propio padre en “Nadie nos vio partir”, la serie mexicana de Netflix protagonizada por Tessa Ía, exponiendo la violencia vicaria, pero ¿qué es?

La historia muestra una realidad que muchas mujeres enfrentan fuera de la ficción de las series, y se trata de la violencia vicaria, una forma de agresión que miles de personas enfrentan cada día.

¿De qué trata “Nadie nos vio partir”?

La producción, inspirada en el libro autobiográfico de Tamara Trottner, lleva al límite la representación del dolor maternal y pone sobre la mesa un tema que pocas veces se aborda con tanta claridad.

Valeria Goldberg, quien es interpretada por Tessa Ía, se enfrenta a los problemas de ver cómo su esposo secuestra a sus hijos y los saca del país. Durante años, lucha contra la desesperación, la culpa y la impotencia.

La autora contó que su padre la llevó junto a su hermano por tres continentes para mantenerlos lejos de su madre.

Este hecho, que marcó su vida para siempre, es un claro ejemplo de violencia vicaria, debido a que el daño emocional no se limita a la madre, sino que traspasa generaciones

¿Qué es la violencia vicaria?

La violencia vicaria es un tipo de maltrato en el que el agresor, que generalmente es un hombre como en la series, busca causar daño a su expareja a través de los hijos, utilizándolos como herramientas de venganza o castigo emocional.

A pesar de que esto podría sonar como algo bastante gráfico, la realidad es que no siempre implica golpes ni agresiones físicas; muchas veces se manifiesta en el alejamiento forzado, el manipuleo psicológico o incluso el secuestro parental, tal como ocurre en la producción de Netflix.

La serie “Nadie nos vio partir” de Netflix, protagonizada por Tessa Ía, deja muchas dudas sobre lo que pasó con los niños (Netflix)
La serie “Nadie nos vio partir” de Netflix, protagonizada por Tessa Ía, deja muchas dudas sobre lo que pasó con los niños (Netflix)

¿La violencia vicaria es ilegal en México?

La violencia vicaria no es algo nuevo pero apenas empieza a ser reconocida en el ámbito legal y social en México

Este tipo de violencia fue incorporado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en 2021, por lo que sí es posible denunciarla en caso de que la estés viviendo.

¿Cómo identificar la violencia vicaria?

Identificar la violencia vicaria puede ser difícil, sobre todo porque muchas veces se disfraza de conflictos familiares o decisiones “por el bien de los hijos”. 

Sin embargo, existen señales claras que permiten reconocerla y actuar a tiempo.

  • Manipulación emocional de los hijos

El agresor busca controlar o castigar a la madre utilizando a los hijos como instrumentos.

  • Aislamiento o alejamiento forzado

Una de las formas más comunes es impedir el contacto entre madre e hijos, ya sea físicamente o emocionalmente, mediante la manipulación o el control del tiempo de convivencia.

  • Negación de responsabilidades parentales

Algunos agresores se niegan a pagar la pensión alimenticia, atender la salud de los hijos o cooperar en su crianza, con el objetivo de castigar a la madre y crearle dificultades económicas o emocionales.

  • Uso del sistema judicial como herramienta de control

La violencia vicaria también puede manifestarse cuando el agresor usa demandas, denuncias falsas o juicios prolongados para manipular a la madre, impedirle avanzar o mantener el control de la situación.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.