Chic Logo
Foodies

Jaime I y Mireia Ruiz: El brandy de colección que fusiona arte, historia y sabor

el brandy Jaime I y la visión artística de Mireia Ruiz se unen en una botella que es tanto una pieza de arte visual como una delicia para el paladar

Edición limitada de Jaime I: el brandy con el arte de Mireia Ruiz (Foto: Cortesía)
Edición limitada de Jaime I: el brandy con el arte de Mireia Ruiz (Foto: Cortesía)
Andrea Bouchot

Hay objetos que son más que lujo: son historia, pasión, oficio y arte. Y en el mundo del brandy, pocos como el Jaime I de Torres Brandy logran concentrar todo eso en una sola botella.

Esta vez, esa joya líquida se presenta en una edición limitada que no solo honra al fundador de la casa, Don Jaime Torres, sino que también se convierte en lienzo para una artista contemporánea: Mireia Ruiz.

La colaboración entre el arte y el destilado se materializa en una nueva que termina en una propuesta visual vibrante, moderna y simbólica que celebra el tiempo, la naturaleza y la persistencia. Sigue leyendo que tenemos todos los detalles.

La colaboración de Mireia Ruíz con Torres Brandy

En el corazón de esta edición limitada está la segunda entrega del proyecto Oak Canvas, con el que Torres Brandy invita a artistas contemporáneos a intervenir creativamente su icónica botella. En esta ocasión, fue Mireia Ruiz, artista plástica conocida por su estilo colorista, quien tomó el reto y lo convirtió en una celebración visual del tiempo y la tradición.

Inspirada por los paisajes del Penedès, el lugar donde nace el brandy de Torres, Mireia plasmó en la etiqueta y el estuche símbolos que narran la historia detrás del Jaime I: un reloj de arena que representa el tiempo como valor esencial; una cerradura, símbolo del secreto y la guarda del destilado; una escalera, como representación del crecimiento constante; y una hormiga, pequeña pero poderosa, que remite al trabajo del campo y la biodiversidad.

La artista trasladó esa misma sensibilidad a una obra inédita pintada sobre una barrica de roble, con colores vivos, composiciones dinámicas y mucho de ese optimismo gráfico que caracteriza su obra.

La pieza original luego fue reproducida en los estuches de esta edición limitada, creando así una experiencia multisensorial para el coleccionista y el amante del buen beber.

Mireia Ruiz es una artista plástica conocida por su estilo colorista (Foto: Instagram)
Mireia Ruiz es una artista plástica conocida por su estilo colorista (Foto: Instagram)

​El origen de la botella de Jaime I

Aunque el destilado ha estado presente en otras ediciones artísticas, esta nueva entrega de Oak Canvas es también un homenaje a la esencia de Barcelona. La botella del Jaime I fue diseñada por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka, quien dedicó más de una década al estudio de Gaudí y de obras como la Sagrada Familia o el Parc Güell.

La silueta de la botella, con formas curvas y orgánicas, está inspirada específicamente en La Pedrera (Casa Milá). Es un tributo a la arquitectura modernista y a la conexión de Gaudí con la naturaleza, visible en cada rincón de la botella: en sus líneas suaves que recuerdan al oleaje, en la estructura que evoca troncos y alas, en su peso visual que sugiere solidez y movimiento al mismo tiempo.

Este diálogo entre tradición y modernidad también se refleja en el destilado. El Jaime I es elaborado con uva Parellada, una de las más valiosas y escasas de Cataluña. Su elaboración es un proceso de paciencia y constancia: pasa por un lento proceso de destilación y luego por una larga crianza mediante el sistema tradicional de soleras, que aporta al líquido profundidad, complejidad y elegancia.

Algunos lotes del brandy que se usa para este Jaime I tienen más de 30 años de añejamiento, convirtiéndose en auténticas cápsulas del tiempo. Esa combinación de historia, madurez y artesanía es la que define el carácter del producto, tanto en sabor como en concepto.

La botella del Jaime I fue diseñada por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka (Foto: Cortesía)
La botella del Jaime I fue diseñada por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka (Foto: Cortesía)

Jaime I, una pieza de colección

Esta edición de Jaime I x Mireia Ruiz no es solo para los amantes del brandy, sino también para quienes valoran el arte como parte de la vida cotidiana. Como ocurrió con la primera edición de Oak Canvas, intervenida por Ricardo Cavolo en 2022, esta nueva colaboración reafirma el compromiso de Torres Brandy con el arte contemporáneo y la cultura catalana.

Ruiz propone una visión optimista del mundo a través del color. Para ella, su intervención en esta botella es una forma de celebrar lo positivo, lo natural y lo inevitable: el paso del tiempo, no como enemigo, sino como aliado de la evolución.

En cada trago del Jaime I, se saborean décadas de cuidado, tierra, historia y paciencia. Y con esta edición especial, también se aprecia la conexión entre el arte plástico y el arte líquido. Porque una botella bien diseñada no solo guarda un gran destilado: guarda también las ideas, los valores y la inspiración de quienes la crean.

Y cuando llegue el momento de abrirla, idealmente en buena compañía, quizá al final de una cena, mientras suena jazz o lees a tu autor favorito, recuerda que lo que tienes entre manos no es solo brandy: es arte embotellado.

¿No está hermosa?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.