Chic Logo
Foodies

Más que un trago: cómo tomar un licor herbal que está marcando tendencia

Descubre el arte de degustar el licor herbal que está revolucionando las barras

Licor herbal: cómo tomarlo y cuándo se disfruta más (Foto: Freepik)
Licor herbal: cómo tomarlo y cuándo se disfruta más (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Hay algo casi ritual en beber un licor herbal. Su sabor intenso, con notas profundas a bosque, especias y raíces, despierta los sentidos de forma única. No es una bebida para pasar desapercibida; al contrario, exige atención, tiempo y un buen momento para disfrutarla.

Y justo en esa conexión con lo sensorial entra una nueva edición especial que está dando de qué hablar. Inspirada en los colores que definen su esencia, esta propuesta celebra no solo una bebida, sino una identidad. La tradición y la noche se encuentran, y el resultado es tan visual como memorable.

¿Cómo se toma un licor herbal?

La forma más clásica de tomar un licor herbal como Jägermeister es bien fría, en un shot. No solo porque así se suavizan sus notas amargas, sino porque resalta su complejidad herbal. Enfriarlo antes de servirlo es parte del ritual: al estar entre -18 y -20 °C, su textura se vuelve más sedosa y su sabor más equilibrado.

Sin embargo, también es un gran aliado para cocteles. En tragos como el Jäger Mule (con ginger beer y lima) o mezclado con tónicas herbales, ofrece un perfil refrescante que sorprende. La clave está en no subestimarlo: su sabor no es plano ni genérico. Tiene cuerpo, notas de raíces, especias y cítricos, y eso lo hace perfecto para jugar en la mixología.

Y si quieres algo más relajado, puedes combinarlo con café o chocolate amargo. Su amargor natural y su perfil terroso funcionan muy bien como digestivo, sobre todo después de una cena pesada. Es un licor que no solo entra en la categoría de fiesta: también tiene un lugar en momentos más íntimos.

¿Cuándo se disfruta más el licor herbal?

Tomar Jägermeister es como cruzar un puente entre la naturaleza y la vida nocturna. Por un lado, está profundamente ligado a la tradición: su receta, desarrollada por Curt Mast en 1934, se inspiró en el bosque, la caza y la alquimia de las hierbas medicinales.

De hecho, ese lado se celebra con el nuevo tono Herbal Green de la marca, un verde oscuro que evoca lo profundo, lo ritual, lo atemporal, el cual es el resultado de su edición especial en colaboración con el Instituto Pantone, donde celebra sus dos colores más emblemáticos.

Este verde no es solo una declaración visual, sino también emocional. Representa el lado introspectivo del licor: lo que tomas cuando quieres una bebida con carácter, con historia, con intención. En cenas largas, momentos de contemplación o celebraciones íntimas, es el licor perfecto para reconectar con lo esencial.

Por el otro lado, está el Electric Orange, el color de la vida nocturna, la energía y la espontaneidad. Esa vibración moderna que tiene el Jäger cuando se sirve en bares, entre luces neón, en festivales o fiestas con amigos.

Este naranja intenso invita al movimiento, al grito, al “¡salud!” compartido. Jägermeister es también eso: una bebida que conecta generaciones y ambientes, de la naturaleza al club.

Jägermeister celebra sus dos colores más emblemáticos con una edición especial (Foto: Cortesía)
Jägermeister celebra sus dos colores más emblemáticos con una edición especial (Foto: Cortesía)

La edición especial: colores que saben a identidad

Lo más llamativo de esta edición especial es que los colores no son solo decorativos. Al trabajar con el Instituto Pantone, Jägermeister elevó sus tonos a códigos oficiales. El Herbal Green y el Electric Orange ahora son parte de su lenguaje de marca, como si fueran extensiones del propio licor.

El verde habla de autenticidad y raíz. El naranja, de evolución y desafío. Juntos, representan esa dualidad que ha definido a Jägermeister durante décadas: una marca que honra el pasado mientras mira al futuro con audacia. Esta edición no es solo para coleccionistas, sino para quienes entienden que los detalles importan. Que lo que se bebe también se vive, se ve, se siente.

Un licor herbal no se toma por tomar. Se disfruta más cuando se entiende su origen, su carácter y su versatilidad. Y con esta nueva edición, también se mira con otros ojos: los del color, la emoción y la experiencia.

¡Tienes que probarlo!


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.