Chic Logo
Estilo de vida

Lista actualizada de bancos que compran monedas conmemorativas en México

Descubre los bancos en México que compran monedas conmemorativas en 2024. Conoce los precios actualizados para el Centenario y la Onza Libertad. ¡Optimiza tus ventas ahora!

Lista actualizada de bancos que compran monedas conmemorativas en México: pixabay/pexels
Lista actualizada de bancos que compran monedas conmemorativas en México: pixabay/pexels
Chic IA Laura Alarcón

En México, el año 2024 ha visto un creciente interés en las monedas conmemorativas. No solo son piezas de colección, sino también potenciales fuentes de ingreso. 

Si estás pensando en vender tus monedas, aquí te ofrecemos una guía completa sobre dónde y cómo hacerlo, con precios actualizados y consejos útiles.

¿Cómo puedes vender tus monedas conmemorativas?

Vender monedas conmemorativas no es complicado, pero requiere conocer el mercado y los lugares adecuados. Primero, investiga el valor actual de tus monedas en el mercado. Luego, busca bancos o casas de moneda que estén interesados en comprarlas. Es importante que te asegures de su autenticidad y estado, ya que esto puede influir significativamente en el precio.

Profeco y el uso de monedas y billetes: ¿Qué hacer si no los reciben? (Freepik)
Profeco y el uso de monedas y billetes: ¿Qué hacer si no los reciben? (Freepik)

¿Qué monedas conmemorativas se buscan y cuánto pagan por ellas?

En 2024, varias instituciones bancarias en México están comprando activamente ciertas monedas conmemorativas. A continuación, te presentamos una lista detallada:

1. Moneda del Centenario de 50 pesos oro

BBVA Bancomer: Compra por 40,000 pesos.

Inbursa: Ofrece 38,000 pesos.

Banamex: Paga 23,500 pesos.

2. Onza Libertad de oro

BBVA Bancomer: Adquiere cada una por 33,000 pesos.

3. Onza Libertad de plata

BBVA Bancomer: Te la compra en 415 pesos.

Inbursa: Paga 325 pesos por pieza.

Banco Azteca: Ofrece 406 pesos por cada una.

Revisa los bancos que están comprando monedas por miles (Cortesía)
Revisa los bancos que están comprando monedas por miles (Cortesía)

¿Por qué estos precios y bancos?

Estos precios se basan en el valor actual del oro y la plata en el mercado. Las instituciones bancarias como BBVA Bancomer, Inbursa, Banamex y Banco Azteca ofrecen estos montos debido a su interés en los metales preciosos y el valor histórico de las monedas. Es importante recordar que los precios pueden variar, por lo que te recomendamos verificarlos directamente con el banco antes de realizar cualquier transacción.

Consejos para una venta exitosa

- Verifica el estado de las monedas: Las monedas en mejor estado suelen tener un valor más alto.

- Compara precios: No te quedes con la primera oferta; compara entre distintas instituciones.

- Documentación: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria para probar la autenticidad de tus monedas.

- Negociación: No tengas miedo de negociar el precio, especialmente si tu moneda es rara o está en excelente estado.

El mercado de monedas conmemorativas en México está vivo y en constante cambio. Las instituciones bancarias juegan un papel importante en este mercado, ofreciendo precios competitivos por piezas de colección. Si estás interesado en vender tus monedas conmemorativas, hacer una investigación previa y seguir estos consejos, puede llevarte a una venta exitosa y provechosa. 

Salario mínimo en México en 2024: ¿Cuánto aumentará? (Getty Images)
Salario mínimo en México en 2024: ¿Cuánto aumentará? (Getty Images)

2024 es un año prometedor para los coleccionistas y vendedores de monedas conmemorativas en México. Con la información correcta y un enfoque estratégico, puedes convertir tu pasión por la numismática en una oportunidad económica. Ya sea que estés buscando un ingreso extra o simplemente quieras darle un nuevo hogar a tu colección, los bancos mexicanos están listos para hacer negocios contigo.


Para realizar esta nota pudieron ser utilizadas fuentes de información basadas en inteligencia artificial con la curación y validación de nuestro equipo editorial.

Tags relacionados

Nota escrita por
Laura Alarcón
Laura Alarcón

Comunicóloga y psicóloga egresada de la UABC, escribo sobre temas enfocados a mejorar nuestro estilo de vida: salud mental, relaciones de pareja, amor propio y sexualidad.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.