Por: Chic Redacción Fotos: Álvaro Bayardo
El mundo fashionista y los negocios se fusionaron del 18 al 21 de julio, cuando se realizó la edición número 67 de Intermoda.
Durante esos días, la Expo Guadalajara recibió a miles de visitantes, entre expertos en moda, comerciantes, estudiantes y seguidores de tendencias ávidos de conocer antes de que nadie las propuestas de diseñadores nacionales y extranjeros.
Además de las conferencias, en las que se trataron diversos temas de interés relacionados con la industria, las pasarelas estelares resultaron todo un éxito.
La primera noche se presentó la propuesta del diseñador mexicano Ricardo Seco, quien ya mostró su colección otoño-invierno en New York Fashion Week (NYFW).
La pasarela fue tomada por 25 modelos que vistieron las prendas de la línea llamada Juntos/Together, inspirada en apoyo a los migrantes.
La segunda jornada deslumbró con Isabella Springmuhl, guatemalteca de 20 años que se presentó por primera vez en la ciudad y que ha marcado pauta en el mundo de la moda, al ser la primera diseñadora con síndrome de down que confecciona prendas para personas con capacidades diferentes.
Un público asombrado conoció su colección Down to Xjabelle, que incluyó más de 40 salidas, entremezcladas de modelos y de personas con capacidades especiales, en las que predominó el colorido de la cultura de la nación Centroamericana, con chaquetas, faldas y vestidos.
El año pasado, Isabella formó parte de la lista de las 100 Mujeres, de la BBC de Londres, lo cual fue una de sus mayores inspiraciones y fortalezas de su vida, de acuerdo a sus palabras.
La última noche de pasarelas se engalanó con Lempicka, nombre de la colección otoño-invierno 2017 de Abel López.
Para crear estas prendas, el diseñador se inspiró en la artista Tamara Lempicka, una mujer considerada ícono del Art Déco que cobró fama en la década de los años 20, por lo que las piezas tienen un concepto andrógino aterrizado en la mujer contemporánea.
Intermoda en números
Edición número 67
Se realiza desde hace 33 años
Asistieron alrededor de 24 mil visitantes
Hubo mil 500 stands
40 mil metros cuadrados
16 pasarelas
Más de 30 diseñadores
660 empresas mexicanas
267 marcas de 16 países
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
