Chic Logo
Wellness

¿La linaza ayuda a eliminar el dolor articular? Esto dice la ciencia sobre sus propiedades

Si buscas alivio natural para el dolor articular, la linaza podría ser la clave y la ciencia lo confirma.

¿La linaza ayuda a eliminar el dolor articular? Esto dice la ciencia (Foto: Freepik)
¿La linaza ayuda a eliminar el dolor articular? Esto dice la ciencia (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Nadie quiere vivir con dolor, pero de acuerdo a mi experiencia, la gente tampoco suele tomar la iniciativa para encontrar una explicación o prevenirlo. Así que no me extraña que muchos busquen formas sencillas para eliminarlo, especialmente a través de la dieta.

Entonces, ¿será verdad que algo tan pequeño como la linaza pudiera ayudar con las molestias en articulaciones? Resulta que, gracias a sus propiedades, puede atraer varios beneficios para la salud. Sigue leyendo y descubre qué dice la ciencia.

¿La linaza ayuda a eliminar el dolor articular?

Sí, y la ciencia lo respalda. Un estudio publicado en la revista científica de la Universidad de San Pedro reveló que el aceite de linaza reduce la inflamación de forma significativa, mostrando incluso una eficacia superior al ibuprofeno en las dosis analizadas.

En este estudio, realizado con el método de edema subplantar en ratas, se comprobó que la linaza tiene un efecto dosis-dependiente, lo que significa que mientras mayor es la cantidad (dentro de límites saludables), más fuerte es su acción antiinflamatoria.

Expertos del Instituto CER en Argentina también confirman que la linaza es un gran apoyo en casos de enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis, ya que reduce la inflamación y fortalece el sistema inmunológico. Su recomendación: consumirla molida para aprovechar al máximo sus nutrientes.

Además, la Fundación Articular destaca que el Omega 3 vegetal presente en la linaza disminuye la rigidez matinal, reduce el número de articulaciones inflamadas y permite que algunas personas dependan menos de los antiinflamatorios.

A diferencia del Omega 3 de origen animal, el vegetal evita efectos secundarios proinflamatorios en ciertos organismos, convirtiéndose en una opción más segura y equilibrada.

YouTube video

¿Cuáles son los beneficios de la linaza?

Más allá del alivio articular, la linaza es uno de esos superalimentos que benefician al cuerpo de manera integral. Su combinación de fibra, antioxidantes y ácidos grasos esenciales la convierte en un ingrediente multifuncional.

En primer lugar, ayuda a regular el tránsito intestinal gracias a su alto contenido de fibra soluble, lo que también favorece la salud digestiva. Además, su poder antioxidante combate el estrés oxidativo, ayudando a proteger las células del envejecimiento prematuro.

Pero su papel más destacado sigue siendo el antiinflamatorio. Consumir linaza con regularidad puede mejorar la movilidad articular, disminuir la sensación de rigidez y reducir molestias causadas por la acumulación de líquido o inflamación interna.

A largo plazo, también puede contribuir a mantener niveles saludables de colesterol y presión arterial, dos factores que suelen acompañar a las enfermedades inflamatorias crónicas.

YouTube video

¿Cómo puedes agregar linaza a tu dieta?

La clave está en la constancia. Los especialistas recomiendan dos cucharadas diarias de linaza molida, que puedes incorporar fácilmente a tus comidas sin alterar su sabor. Puedes añadirla a yogures, ensaladas, licuados o jugos naturales para potenciar su efecto.

Eso sí, evita cocinarla o exponerla a altas temperaturas, ya que el calor puede degradar los ácidos grasos Omega 3 y reducir su efectividad. También puedes usar aceite de linaza prensado en frío como aderezo para ensaladas o para complementar platos fríos.

Si eres constante, los resultados pueden sentirse en pocas semanas: menor rigidez, menos dolor y más energía. Y aunque no sustituye los tratamientos médicos, sí puede convertirse en un aliado natural para cuidar tus articulaciones desde adentro.

Porque a veces, la mejor medicina está en los pequeños hábitos, y la linaza es prueba de que la naturaleza sabe cómo cuidar de nosotros, una cucharada a la vez.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.