Chic Logo
WELLNESS

¿Los anticonceptivos pueden cambiar cómo recuerdas lo que vives? Esto dice la ciencia

Un estudio revela que los anticonceptivos hormonales pueden alterar cómo sentimos y recordamos las experiencias

La ciencia muestra que los anticonceptivos hormonales modifican cómo procesamos recuerdos y emociones en el día a día (Getty Images)
La ciencia muestra que los anticonceptivos hormonales modifican cómo procesamos recuerdos y emociones en el día a día (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Los anticonceptivos hormonales no solo influyen en el cuerpo, también modifican la manera en que sentimos y almacenamos nuestros recuerdos y un estudio muestra lo que pasa con el cerebro.

Imagina estar frente a una pantalla que te muestra imágenes felices, neutras y dolorosas. Antes de cada una, una voz te da una orden: “mira”, “disminuye”, “aumenta”. Parece un simple experimento, pero en esa dinámica se esconde una revelación que toca a millones de mujeres.

El vínculo de la memoria y los anticonceptivos

Un estudio publicado en Hormones and Behavior (2025) reunió a 179 mujeres para descubrir si las hormonas podían alterar el delicado vínculo entre emoción y memoria. Y la respuesta fue clara: sí, lo hacen… aunque de un modo más complejo de lo que podríamos imaginar.

El hallazgo principal fue sorprendente. Las mujeres que usan anticonceptivos hormonales reaccionan con más intensidad ante imágenes tanto negativas como positivas. 

Pero la clave está en lo que ocurre después, cuando deciden regular esas emociones.

¿Por qué cambian los recuerdos con los anticonceptivos?

Los investigadores probaron tres técnicas:

  • Distanciamiento: mirar la escena como si le ocurriera a otra persona.
  • Reinterpretación: dar un nuevo significado a lo que se observa.
  • Inmersión: dejarse llevar por lo positivo.

En quienes usan anticonceptivos, el distanciamiento fue particularmente eficaz para disminuir la carga emocional de lo negativo, incluso reduciendo la precisión con la que se recordaban esos detalles. 

Por otro lado, la inmersión reforzó los recuerdos agradables, grabándolos con mayor nitidez.

Es decir, la manera en que regulamos nuestras emociones puede esculpir nuestra memoria, y los anticonceptivos parecen amplificar este efecto.

Todo sobre los efectos en tu cuerpo al dejar anticonceptivos: gettyimages
Todo sobre los efectos en tu cuerpo al dejar anticonceptivos: gettyimages

¿Cómo afecta usar anticonceptivos en el día a día?

Más allá de lo científico, este hallazgo abre puertas para mejorar la vida cotidiana. 

Recordar con menos detalle lo negativo puede ser un alivio en momentos difíciles, mientras que intensificar lo positivo puede hacer que las celebraciones y logros queden grabados con más fuerza.

Lo que significa en el día a día

  • Si algo te afecta: tomar distancia puede evitar que te quedes atrapada en la rumiación.
  • Si algo te alegra: sumergirte en el momento puede ayudarte a recordar esa felicidad con más intensidad.

Lejos de ser un “truco de laboratorio”, estas estrategias son herramientas entrenables que cualquiera puede aplicar, con o sin anticonceptivos.

¿Qué falta por descubrir?

El estudio no midió hormonas en sangre ni analizó todos los tipos de anticonceptivos, por lo que aún quedan preguntas abiertas. Tampoco exploró con detalle cómo influye cada fase del ciclo menstrual en quienes no usan métodos hormonales.

Sin embargo, los resultados ya marcan un camino: integrar técnicas de regulación emocional en la consulta de salud reproductiva podría ser tan relevante como elegir el método anticonceptivo mismo.

La memoria, al fin y al cabo, no es un archivo fijo, sino un tejido moldeable que se entrelaza con nuestras decisiones de salud y bienestar.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.