Chic Logo
CONSEJOS

¿Por qué hay tantas complicaciones médicas? Esto es lo que nadie te dice sobre las quemaduras graves

Las quemaduras van más allá del dolor, pues esconden complicaciones que pueden poner en riesgo la vida; conoce cuáles son

Las quemaduras no solo dañan la piel, también pueden desencadenar infecciones, shock y secuelas permanentes; conoce las complicaciones (Getty Images)
Las quemaduras no solo dañan la piel, también pueden desencadenar infecciones, shock y secuelas permanentes; conoce las complicaciones (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Cuando pensamos en una quemadura, lo primero que viene a la mente es el dolor agudo y las posibles cicatrices; sin embargo, lo que pocas personas imaginan es que este tipo de lesiones desencadenan un efecto dominó en el cuerpo, ¿sabes qué es lo que pasa?

Desde la pérdida de fluidos hasta infecciones que pueden poner en riesgo la vida, las quemaduras son mucho más complejas de lo que parecen, por lo que, a continuación te lo revelamos.

Complicaciones inmediatas de una quemadura

La piel funciona como un escudo protector, por lo que al dañarse en una quemadura, se abre la puerta a un sinfín de problemas médicos que no solo se quedan en el ardor que las mismas generan; estos son algunos de ellos:

  • Shock y deshidratación

Uno de los riesgos más graves es la pérdida masiva de líquidos. Sin esa barrera natural, el cuerpo comienza a filtrar fluidos hacia los tejidos lesionados, lo que conduce a deshidratación extrema. 

En cuestión de horas, la persona puede caer en un estado de shock, donde los órganos no reciben suficiente oxígeno ni sangre. Esta situación requiere atención médica inmediata, pues puede resultar mortal.

Según Physio‐Pedia, una quemadura severa produce un “capillary leak” (fuga capilar) importante, con pérdida de líquidos y proteínas de los vasos sanguíneos, lo cual origina hipovolemia (volumen sanguíneo bajo), contribuyendo al shock.

También, el artículo “Burn Injury” en Nature Reviews Disease Primers describe que las quemaduras graves llevan a un shock distributivo, que afecta la perfusión tisular y la entrega de oxígeno.

La deshidratación es el principal efecto del consumo del alcohol en temporada de verano
La deshidratación es el principal efecto del consumo del alcohol en temporada de verano
  • Infecciones y daño sistémico

Las quemaduras también transforman al cuerpo en un terreno vulnerable. 

La respuesta inflamatoria que se activa para reparar los tejidos puede salirse de control, afectando no solo la zona lesionada, sino órganos clave como el corazón, los pulmones o los riñones. 

A esto se suma el riesgo de infecciones: la piel abierta se convierte en la puerta de entrada perfecta para bacterias, mientras que el sistema inmune se encuentra debilitado.

El Merck Manual señala que la ruptura de la integridad cutánea y la pérdida de fluidos son los grandes factores que contribuyen a complicaciones sistémicas, incluida la infección.

Además, en el artículo de “Burns: Pathophysiology of Systemic Complications”, se explica cómo la respuesta inflamatoria y la modificación del sistema inmune tras quemaduras graves pueden llevar a falla orgánica múltiple.

Bacteria carnívora (Freepik)
Bacteria carnívora (Freepik)
  • Complicaciones respiratorias

No todas las quemaduras se limitan a la piel. Cuando el fuego o el humo alcanzan las vías respiratorias, el panorama se complica aún más.

La inflamación de los pulmones puede dificultar la respiración y llevar a insuficiencia respiratoria. En estos casos, la intubación y el soporte vital son medidas de emergencia indispensables.

Aunque no todas las fuentes detallan exactamente el lapso, muchas revisiones sobre quemaduras severas incluyen la inhalación de humo como factor de riesgo que agrava la mortalidad, implicando daño respiratorio agudo e insuficiencia pulmonar.

El artículo de MDPI sobre “Comprehensive Management of Severe Burn Injuries” menciona los riesgos aumentados con inhalación de humo entre quemaduras graves.

Cómo limpiar y fortalecer tus pulmones para evitar enfermedades
Cómo limpiar y fortalecer tus pulmones para evitar enfermedades
  • Secuelas a largo plazo

Sobrevivir a una quemadura no significa que el problema haya terminado. Las consecuencias físicas y emocionales pueden acompañar al paciente durante toda su vida.

  • Cicatrices, dolor crónico y limitaciones físicas

El proceso de cicatrización suele dejar marcas visibles, pero también puede provocar contracturas con una rigidez de la piel y los músculos que limita el movimiento de las articulaciones. 

Además, el daño a los nervios genera dolor persistente, entumecimiento o una incómoda sensación de hormigueo que no siempre desaparece.

Las quemaduras de grosor total, destruyen las terminaciones nerviosas en la zona afectada, lo que causa falta de sensibilidad o ausencia de dolor en esa parte, aunque alrededor pueda doler. Cleveland Clinic y otras instituciones lo señalan.

  • Impacto psicológico y social

Las cicatrices visibles pueden afectar la autoestima y la vida social. 

Muchas personas enfrentan ansiedad, depresión o estrés postraumático tras una lesión grave. Incluso, en casos muy raros, una quemadura antigua puede evolucionar hacia un cáncer de piel, sumando un riesgo inesperado a largo plazo.

¿Qué tipos de quemaduras no duelen ni arden?

Esto depende de qué tan profunda sea la lesión y de si los nervios sensoriales resultan afectados.

Por ejemplo, con las quemaduras de tercer grado, no solo pueden destruir no solo la piel, sino también terminaciones nerviosas. 

Como los nervios quedan dañados, el área de la quemadura puede sentirse insensible o sin dolor, aunque alrededor sí haya molestias.

Las quemaduras de cuarto grado (que incluyen daño a músculos, tendones o hueso) también destruyen los nervios sensoriales, lo que suele provocar pérdida de sensibilidad notable.

¿Cuánto tiempo después de una quemadura grave, puede morir una persona?

Aunque se podría creer que una quemadura grave es sinónimo de perder la vida, en realidad esto puede ser diferente.

No hay un “tiempo fijo” en el que una persona muere tras una quemadura grave, pero sí se sabe qué escenarios aumentan el riesgo y cómo evoluciona el cuerpo, por lo que incluso, muchos pueden sobrevivir.

Por ejemplo, Merck Manual indica que quemaduras que cubren más del 40 % de la superficie corporal total (TBSA) tienen un riesgo mucho mayor de complicaciones sistémicas y mortalidad.

El artículo de Nature Reviews Disease Primers señala que los cambios metabólicos, inflamatorios, y la disfunción orgánica tras quemaduras severas pueden causar muerte en diferentes momentos: poco después de la lesión (por shock, deshidratación, fallo multiorgánico), durante los primeros días por infecciones, y aún semanas después si se presentan complicaciones pulmonares, insuficiencia renal, etc.

Las quemaduras no deben subestimarse, pues van más allá de una herida en la piel y pueden comprometer la vida en cuestión de minutos. Conocer las complicaciones inmediatas y las secuelas a largo plazo ayuda no solo a dimensionar el impacto, sino también a valorar la importancia de la prevención y de la atención médica oportuna.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.