Chic Logo
Age revolution

El verdadero envejecimiento creado por el sol

Descubre cuál es el principal responsable del envejecimiento prematuro de tu piel, más allá de la edad cronológica.

Envejecimiento creado por el sol
Envejecimiento creado por el sol
Raquel Sarfati

Cuando piensas en el envejecimiento de la piel, puedes pensar que se trata de edad, pero ¿qué pasaría si te dijéramos que hay algo más que tiempo y genética en juego? ¿Te sorprendería saber que la exposición a los rayos UV es un factor más importante en el envejecimiento de la piel que el propio envejecimiento?

Hasta el 90 por ciento de los cambios visibles en la piel comúnmente atribuidos al envejecimiento son en realidad causados por el sol. Eso es una buena noticia porque significa que tienes más control sobre cómo envejece tu piel de lo que podrías haber pensado.

Envejecimiento cronológico vs. fotoenvejecimiento

El tiempo y la genética son factores intrínsecos (internos) en el envejecimiento que no puedes controlar. Estos constituyen la edad cronológica de tu piel. El fotoenvejecimiento es el envejecimiento prematuro causado por la exposición al sol. El daño se acumula con el tiempo y acelera el proceso de envejecimiento.

¿Cómo ocurre el daño por fotoenvejecimiento?

La piel tiene tres capas: la epidermis (capa más externa), la dermis (capa media) y la hipodermis (la capa inferior). La dermis constituye la mayor parte de la piel y proporciona su fuerza estructural. Es en donde se crean el colágeno y la elastina, los componentes estructurales responsables de la firmeza, flexibilidad y textura suave y juvenil de la piel. También es donde se encuentran los fibroblastos. Estas células críticas producen y organizan la matriz extracelular, estimulan los factores de crecimiento, regulan la inflamación y ayudan en la cicatrización de heridas.

Los rayos UV, especialmente los rayos UVA más largos que penetran profundamente en la dermis, dañan las fibras de colágeno, la elastina y los fibroblastos. El daño se manifiesta de múltiples maneras. Las fibras de colágeno y elastina se degradan y se desorganizan. Los fibroblastos pierden su capacidad de funcionar eficientemente. La melanina, la respuesta protectora de la piel, se activa. Todo este daño se revela en arrugas, laxitud, textura y manchas oscuras.

El fotoenvejecimiento afecta a todos los tipos y tonos de piel, pero el grado de daño por foto exposición o sol es una suma de la exposición a los rayos UV multiplicada por el tiempo. Los efectos son acumulativos y pueden ser peores dependiendo de tu entorno (la latitud y el clima importan).

Los tonos de piel oscura no son inmunes. La melanina proporciona un grado de protección contra la degradación del colágeno, pero la mayor concentración de melanocitos en la piel significa que los tonos oscuros son más propensos a la hiperpigmentación (manchas).

Este es el verdadero envejecimiento creado por el sol (Foto: Freepik)
Este es el verdadero envejecimiento creado por el sol (Foto: Freepik)

​¿Cómo puedes proteger tu piel del daño?

La buena noticia es que puedes reducir significativamente el daño simplemente limitando la exposición a los rayos UV y usando protector solar. Usa protector solar diariamente, incluso en invierno, para proteger tus células del daño que acelera el envejecimiento.

También recomendamos el uso de inhibidores como la Vitamina C o algún producto rico en antioxidantes. La combinación de antioxidantes ha demostrado magnificar los efectos fotoprotectores cuatro veces. Aplícalos cada mañana bajo tu protector solar para aumentar la protección, reconstruir el colágeno y mejorar el tono.

Corrige el daño por radiación solar existente

Debido a que estamos expuestos diariamente a los rayos UV a lo largo de nuestras vidas, el daño es prácticamente imposible de evitar, y comienza mucho antes de que empieces a ver sus efectos.

Los ingredientes antioxidantes combatirán el estrés oxidativo causado por los rayos UV 10. Los retinoides (vitamina A) y los ácidos aceleran la renovación celular para mejorar la textura y dispersar el pigmento superficial. Ingredientes como los péptidos y los retinoides (vitamina A) regenerarán el colágeno y la elastina para reconstruir la estructura y lograr una piel más firme y suave.

Mientras que nuestras terapias con ácido mandélico y retinoides (vitamina A) son excelentes para mejorar el tono y la textura, tenemos productos específicos para combatir el daño por radiación.


Nota escrita por
Raquel Sarfati
Raquel Sarfati

Soy cosmetóloga recibida de Advanced Medical Aesthetician. Llevo más de 30 años en la práctica, soy apasionada de la piel como símbolo de nuestra salud. Mi filosofía es el positive aging.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.