Todos sabemos que el sol puede dañar la piel, que hay que reaplicar el bloqueador solar si vamos a la playa o que debemos protegernos si salimos a correr por la tarde. Pero, ¿qué pasa cuando estamos en casa, frente a la computadora, viendo una serie o cocinando? ¿Es realmente necesario usar protector solar dentro de cuatro paredes? La respuesta corta es "sí", y las razones van más allá de lo evidente.
Platicamos con la Dra. Miriam Neri Carmona, dermatóloga especialista en cáncer de piel e integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología A.C., quien nos explicó por qué deberíamos seguir cuidando nuestra piel incluso en interiores, cómo actúan ciertos aparatos del hogar sobre nuestra dermis y qué precauciones tomar para mantener una protección eficaz durante todo el día.
Artefactos que emiten radiaciones al interior del hogar
Cuando se habla de radiación, solemos pensar automáticamente en el sol, pero hay otros emisores de luz y calor que también generan efectos en la piel. “Microondas, computadoras, televisiones, todo lo que emite calor o luz, emite radiaciones y luz azul que modifica y afecta a más células de la piel”, explica la Dra. Neri.
Entre todos estos aparatos, la principal radiación que se encuentra dentro del hogar es la luz azul, que proviene de pantallas electrónicas y ciertos focos LED. Además, los hornos de microondas y otros dispositivos de cocina también emiten energía térmica que puede tener un impacto sobre nuestra piel, aunque en menor escala.
Un punto que muchas veces pasamos por alto son las ventanas. Aunque no lo parezca, pueden jugar un papel importante en la exposición a la radiación UV. “Las ventanas sirven como lupas para incrementar las radiaciones, por eso debemos usar filtros solares aún dentro de la casa”, añade la dermatóloga. Si trabajas cerca de una ventana o pasas tiempo en espacios bien iluminados por el sol, estás recibiendo más radiación de la que imaginas.

El uso de bloqueador solar en espacios interiores
La rutina de reaplicarse bloqueador solar suele estar asociada a actividades al aire libre, pero dentro de casa también es necesario. “Los filtros solares dermatológicos solo duran en la piel 6 horas y hay que retocarlo, y más si usamos computadoras”, comenta la doctora.
De hecho, si estás haciendo ejercicio dentro de casa, sudando por el calor o simplemente tocándote la cara con frecuencia, esa protección se va perdiendo mucho más rápido. “El sudor baja el efecto del filtro solar así como el agua de las albercas, en esos casos retocar cada 2 horas como máximo”, explica.
¿El clima tiene algo que ver, incluso si estás adentro? La Dra. Neri dice que sí: “Influye la época del año porque se suda más, o la nieve puede reflejar más las radiaciones. Además, influye la localización donde vivamos; entre más cerca de los polos, más riesgo de cáncer de piel”. Así que, aunque estés en tu casa, el entorno también puede hacer que tu piel necesite más atención.

¿Dónde no poner bloqueador solar?
Cuando hablamos de aplicar protector solar “en todo el cuerpo”, hay algunas excepciones importantes. “De preferencia no cerca del borde de los párpados para no irritar mucosas, y en las mucosas de boca o nariz”, indica la Dra. Neri. Aunque hay fórmulas específicas para áreas sensibles, en general, esas zonas deben evitarse con bloqueadores convencionales.
Pero en otros casos muy particulares, incluso zonas poco comunes deben protegerse. “Se puede poner en todo el cuerpo, incluso piel cabelluda y piel de genitales si tuvieron radioterapias cercanas, por ejemplo, cáncer de ovario, útero o próstata”, detalla.
Otra preocupación común es si aplicar mucho bloqueador puede tapar los poros, sobre todo en personas con piel sensible o acné. La doctora aclara que “si la base del protector es muy grasosa, puede obstruir los poros de la piel, por eso cada vez hay más vehículos de los filtros solares para adaptarlos a la piel”. Existen opciones como geles, cremas ligeras o fluidos que no solo son más cómodos, sino que evitan problemas dermatológicos.
“No importa si tienen acné, deben usar protector solar. Hay diferentes bases de los filtros solares como base agua, gel crema o fluidos para pieles oleosas”, insiste la especialista.
“No importa si tienen acné, deben usar protector solar. Hay diferentes bases de los filtros solares como base agua, gel crema o fluidos para pieles oleosas”, insiste la especialista.

¿El protector solar pierde eficacia en espacios interiores?
Una creencia común es que si estamos adentro, el bloqueador no se “desgasta” porque no hay sol directo. Pero eso no es del todo cierto. “Sí disminuye, por lo que siempre hay que retocarlo”, afirma la Dra. Neri.
Además de la exposición indirecta, factores como la temperatura o la humedad dentro del hogar también pueden influir en la eficacia del producto. “Se puede alterar la temperatura dentro del hogar, más si estamos sudando”, advierte.
Sobre si debemos usar un FPS distinto dentro de casa, la dermatóloga recomienda seguir utilizando un protector solar con un factor adecuado, según el tipo de piel. “A partir de un FPS de 30, pero el dermatólogo certificado puede recomendar el mejor para cada tipo de piel”.
Y aunque la intensidad de la radiación puede ser menor en interiores, eso no significa que podamos relajarnos del todo. “Se recomienda reaplicar cada 4 horas, dependiendo de la situación”, concluye.
En conclusión, el protector solar no es exclusivo de los días soleados en exteriores. La luz azul de nuestras pantallas, el calor de los aparatos del hogar, la cercanía a ventanas y hasta nuestra propia rutina pueden hacer que nuestra piel esté expuesta a más de lo que pensamos. Incorporar el uso (y reaplicación) del protector solar en casa es una forma sencilla, pero poderosa de cuidar nuestra salud a largo plazo.
Y si no sabes cuál usar o tienes dudas sobre tu tipo de piel, lo mejor es consultar con un dermatólogo certificado. Porque el cuidado de la piel no se queda en la superficie… ni en la puerta de tu casa.
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.