Chic Logo
Personajes

¿Qué une a Björk y Rosalía? Esta es la historia detrás de su vínculo artístico

La conexión de Björk y Rosalía va más allá de una simple admiración mutua: es toda una historia de influencia, colaboración y coincidencias artísticas

¿Qué une a Björk y Rosalía? Esta es la historia detrás de su vínculo artístico (Foto: Getty Images)
¿Qué une a Björk y Rosalía? Esta es la historia detrás de su vínculo artístico (Foto: Getty Images)
Ana Laura Barroso

Björk y Rosalía no solo destacan por su estilo único y propuestas arriesgadas: también comparten una conexión artística que ha despertado curiosidad entre fans y críticos. Y aunque provienen de universos musicales distintos, su vínculo ha crecido a partir de influencias compartidas, admiración pública y momentos clave que han marcado sus carreras.

A lo largo de los últimos años, ambas han intercambiado gestos creativos que han tejido una relación inesperada y profundamente simbólica dentro de la música contemporánea. Pero, ¿qué fue lo que realmente las unió? La respuesta mezcla inspiración, respeto y una visión artística que parece encontrarse en el punto exacto donde innovación y sensibilidad se fusionan.

La relación de Björk y Rosalía en 2025

La colaboración entre Björk y Rosalía volvió a acaparar miradas en 2025 con “Berghain”, el sencillo incluido en Lux, el nuevo álbum de la catalana lanzado el 7 de noviembre.

Esta canción, en la que también participa Yves Tumor, marca una etapa de exploración más profunda para Rosalía, quien deja atrás los sonidos urbanos para adentrarse en un universo más espiritual, experimental y orquestal.

Así, esta pieza mezcla electrónica, influencias clásicas y guiños operísticos, con letras en español, inglés y alemán que evocan la atmósfera del legendario club berlinés Berghain.

El videoclip, dirigido por Nicolás Méndez, se suma a esta estética con imágenes que entrelazan lo cotidiano con lo simbólico, reforzando la mística que ambas artistas imprimen en el proyecto.

¿Björk y Rosalía ya habían colaborado juntas antes de “Berghain”?

Aunque "Berghain" consolidó esta unión artística, su relación comenzó en 2023 con “Oral”, un tema que reunió dancehall, electrónica y sonidos experimentales en un contexto de activismo ecológico.

Y aquella primera colaboración nació de la admiración mutua y sentó las bases para un diálogo creativo. donde la audacia y la innovación son fundamentales.

Para Björk, Rosalía representa la capacidad de fusionar raíces flamencas con géneros urbanos y electrónicos; mientras que para Rosalía, la islandesa ha sido una guía que la impulsa a desafiar constantemente sus propios límites.

El efecto Björk en la evolución musical de Rosalía

Björk, icono absoluto de la música experimental, ha destacado en diversas ocasiones que su conexión con Rosalía surge de una sensibilidad artística compartida y de una visión común sobre el futuro de la música.

Rosalía, por su parte, ha señalado que trabajar con Björk le abrió nuevas posibilidades creativas, y expandió su mirada hacia la composición y la narrativa sonora.

Así que no es casualidad que Lux esté concebido como un viaje en cuatro movimientos, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Londres, y voces destacadas de la escena clásica española, lo que coloca a la cantante catalana en un nuevo registro artístico.

De esta manera, la alianza entre ambas artistas funciona como un diálogo entre mundos: la tradición flamenca y el lenguaje contemporáneo que caracteriza a Rosalía se encuentran con la estética avant-garde y el legado electrónico de Björk.

Y juntas, construyen un puente cultural que trasciende fronteras y generaciones, y que refleja cómo la música actual cada vez rompe más con los géneros rígidos para crear experiencias híbridas, emotivas y multisensoriales.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.