En la incansable lucha contra el cáncer , cada nuevo hallazgo representa una luz de esperanza, y recientemente, la comunidad científica ha puesto sus ojos en Rusia, donde se ha desarrollado un avance que podría cambiar radicalmente el panorama de la oncología.
Se trata de EnteroMix, una vacuna personalizada que no solo ataca la enfermedad, sino que se adapta a las particularidades de cada paciente, y con la noticia de que está lista para las pruebas clínicas en humanos ha generado una enorme expectativa a nivel mundial. Así que si te preguntas cómo funciona esta prometedora vacuna y los próximos pasos de este proyecto, aquí te desvelamos los detalles.
Rusia presenta EnteroMix, la primera vacuna personalizada contra el cáncer
Rusia ha dado un paso importante en la lucha contra el cáncer con la presentación de EnteroMix, la primera vacuna personalizada que ha pasado exitosamente por las pruebas preclínicas.
Desarrollada por la Agencia Federal Médico-Biológica (FMBA) junto al Instituto Gamaleya y otros centros oncológicos, esta vacuna terapéutica utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm) combinada con cuatro virus no patogénicos que destruyen células cancerosas y activan la inmunidad del paciente.
Características y funcionamiento de EnteroMix
A diferencia de las vacunas preventivas, EnteroMix está diseñada para atacar tumores ya existentes, ya que en los ensayos preclínicos y de fase I mostraron una reducción del crecimiento tumoral entre 60% y 80%, según el tipo de cáncer.
Además, la vacuna adapta el tratamiento a las mutaciones específicas del tumor, entrenando al sistema inmunológico para eliminar las células malignas, y ha demostrado ser segura incluso con aplicaciones repetidas.
Cabe destacar, que EnteroMix se basa en los avances de las vacunas de ARN mensajero, similar a las utilizadas contra COVID-19, y que de acuerdo con El Instituto Gamaleya, conocido por la vacuna Sputnik V, lidera este proyecto que promete minimizar los efectos secundarios comunes de tratamientos convencionales como quimioterapia y radioterapia.
Este enfoque personalizado representa un avance significativo en oncología, que podría mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

¿Quiénes están detrás del desarrollo de EnteroMix?
Detrás de esta innovadora vacuna, podemos destacar a Veronika Skvortsova, directora de la FMBA, quién ha destacado la seguridad y eficacia del proyecto durante los ensayos pre-clínicos.
Además, también podemos encontrar a Alexander Guíntsburg, director del Instituto Gamaleya, quien ha explicado que cada dosis de una vacuna es única porque “no hay dos tumores iguales”.
Asimismo, Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, aseguró que EnteroMix debería ser accesible para todos los ciudadanos, apuntando hacia un modelo gratuito.
Así, con EnteroMix, Rusia abre la puerta a tratamientos oncológicos más precisos y personalizados, con la esperanza de que esta innovación pueda expandirse a nivel internacional.
La vacuna representa un cambio radical en la forma de abordar el cáncer, combinando ciencia, tecnología y medicina de vanguardia para ofrecer nuevas posibilidades a los pacientes, por lo que ahora solo queda seguir atentamente los resultados de los exámenes clínicos en humanos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.