Chic Logo
PERSONAJES

Carolina Ortiz: Ella es la voz detrás en de Tiffany & Co. en Latinoamérica, el Caribe y Miami

Conoce todo sobre Carolina Ortiz, la exitosa directora de comunicaciones en Tiffany & Co.

Carolina Ortiz
Carolina Ortiz
Leslie Anisahi Flores Corona

Originaria de Colombia, Carolina Ortiz es una visionaria en el mundo de las comunicaciones y el marketing, destacándose como Vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Tiffany & Co. para Latinoamérica, el Caribe y Miam.

Con una destacada trayectoria en la transformación de marcas de renombre en la región, Carolina ha infundido una perspectiva latinoamericana que ha impulsado un crecimiento acelerado y consolidado la presencia de Tiffany & Co. en estos mercados.

Su enfoque innovador y su profundo conocimiento del mercado han sido fundamentales para establecer nuevos estándares de excelencia en la industria del lujo. 

Bajo su liderazgo, Tiffany & Co. ha logrado adaptarse y resonar con las diversas culturas de la región, implementando estrategias de comunicación que combinan la herencia y prestigio de la marca con una visión contemporánea y dinámica.

Como una figura influyente, no solo ha transformado la presencia de Tiffany & Co. en Latinoamérica y el Caribe, sino que también ha inspirado a muchas mujeres latinas a perseguir roles de liderazgo en el mundo empresarial y por ello, tenemos en exclusiva para Chic Magazine un poco sobre lo que ella misma nos dijo sobre su carrera y vida personal.

Carolina Ortiz: es la Directora de comunicación en Tiffany & Co.
Carolina Ortiz: es la Directora de comunicación en Tiffany & Co.

¿Cómo ha sido su trayectoria profesional antes de unirse a Tiffany & Co.?

Tuve mucha suerte de empezar mi carrera trabajando para una de las grandes marcas de la historia, bajo mi opinión, Sony Mobile. Aunque hoy ya no existe la división, mi tiempo en Sony Mobile fue sin duda el más innovador y emocionante de la compañía. 

Posteriormente entre en el mundo de la hotelería de Lujo como Directora de Mercadeo para una cadena pequeña de hoteles en Colombia que fueron posteriormente adquiridos por Four Seasons. Creo que he tenido mucha suerte en trabajar en 3 marcas aspiracionales e icónicas que me dieron bases increíblemente sólidas para entrar a Tiffany & Co. y realmente hacer una diferencia.

¿Qué le inspiró a seguir una carrera en comunicaciones y marketing en la industria del lujo?

El marketing siempre fue mi Pasión. Recuerdo que cuando empecé la universidad me debatía entre Recursos humanos y marketing, porque me encanta conectar con la gente y desarrollar talento. 

Lo que me llevo a decidirme por el mundo de marketing fue el poder de las marcas. En lujo este poder se amplifica debido al romanticismo de las historias de sus orígenes y de su influencia en la historia del mundo. Es un placer trabajar para una industria que me inspira todos los días, que se dedica construir sueños, en su obsesión por la atención al detalle más mínimo y por crear productos que traigan emoción y felicidad al mundo.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado como mujer latina en el mundo corporativo internacional?

Mas que enfocarme en pensar en esos desafíos prefiero pensar en la satisfacción que siento todos los días en trabajar para dejar un legado y no en simplemente crear planes de mercadeo. 

Cada vez que pienso en una activación, campana, asociación, siempre esta en mi mente dejar una huella para siempre y posicionar a esta región como una de las mas importantes en la industria del lujo del mundo. Estoy convencida que el posicionamiento de las mujeres latinoamericanas en esta industria es cada vez mejor y que somos muy influyentes. Mi pensamiento al respecto, sabiendo que si hay un desafío y es hacer de cuenta que no lo hay y simplemente trabajar con pasión y dar lo mejor de mí.

¿Qué logros en su carrera la hacen sentir más orgullosa?

Sin duda mi mayor logro ha sido poder crecer consistentemente al poder experimentar diferentes industrias durante los últimos casi 20 años. Ser la primera vicepresidente de comunicaciones para Tiffany Latinoamérica, Caribe y Miami ha sido el resultado de mucho trabajo. De ponerle corazón y alma al día a día, con la satisfacción de haber disfrutado cada segundo del camino.

¿Tuvo algún mentor o figura influyente que la haya guiado en su carrera?

Puedo decir que tuve la suerte de tener en mi primer trabajo cómo jefa a la mujer que a hoy sigo considerando como la más inteligente y hábil que he conocido. 

Fue una mentora y la persona que me enseñó a empezar mi carrera con el pie derecho. Adicionalmente mis padres y mi esposo han sido sin duda una fuente de inspiración infinita en este camino así cómo también de apoyo e impulso a lograr lo que he propuesto.

Carolina Ortiz de Tiffany & Co. | Quién es
Carolina Ortiz de Tiffany & Co. | Quién es

¿Qué consejo le daría a otras mujeres latinas que aspiran a roles de liderazgo en el ámbito empresarial?

Ser asertivas. Tener una voz fuerte, fundamentada, pero asegurándose que siempre venga desde un lugar de humildad; estudiar mucho para ser expertas en su área; rodearse de maestros incondicionales; y tener pasión, impulso y energía constante - Todos los días. Sin excepción- Nunca parar de aprender cosas nuevas y estar al día con el mundo que cambia a diario.

¿Cuáles son las principales tendencias que observa actualmente en el mercado de lujo en Latinoamérica y el Caribe?

La región es cada día mas relevante en la industria de lujo a nivel mundial. No solamente hablando de lo que se adquiere en la región, sino también en el poder de compra de los latinos en otras partes del mundo. 

 Lo que hacemos en nuestros países no solo influencia ventas locales, también son una vitrina de marca para crear deseo de compra el cual se ejecuta en cualquier parte del mundo.

Por otro lado, ciudades como Mexico y Sao Paulo son epicentros globales de moda muy importantes para la industria, y hay muchísimo potencial en otros países como Colombia, por ejemplo. El Latino quiere tener lo mejor y tiene mucho conocimiento de lo que esta disponible en el mercado. Si tienen el poder adquisitivo no hay limites para comprar lo que quieren.

¿Cómo ha cambiado el comportamiento del consumidor en estos mercados en los últimos años?

Ha evolucionado significativamente en los últimos años en muchos aspectos. Principalmente he visto un Incremento en el volumen de ventas, más influencia de parte de canales digitales, no solo redes sociales, sino en todo tipo de plataformas, la importancia que le dan a la estrategia de sustentabilidad de las marcas, y la edad. Tenemos gente más joven con alto poder adquisitivo comprando artículos de mayor valor que antes.

¿Qué proyectos futuros nos puede adelantar que le entusiasmen particularmente?

No puedo compartir nada puntualmente, pero lo que más me entusiasma del presente y del futuro es que en cada proyecto siempre estoy pensando en cómo seguimos dejando una huella latinoamericana en el mundo del lujo a nivel global, en hacer cosas diferentes que marquen tendencia. Se vienen muchas oportunidades para lograrlo.

¿Cómo se mantiene actualizada en las últimas tendencias y desarrollos en el campo de las comunicaciones y el marketing?

Hago un esfuerzo sobrehumano por no dejar que el día a día me limite de aprender y de mantenerme actualizada en este mundo tan dinámico. Leo algunos medios especializados en los que confío a diario, sigo la competencia y me apoyo mucho de mi equipo, tanto el propio como de mis agencias de PR y de Medios que están constantemente mirando y estudiando las nuevas posibilidades que se abren para conectar con nuestros clientes. No solo al día si no también pensando en cómo podemos innovar y hacer cosas que nadie haya hecho antes.

¿Qué le apasiona fuera del trabajo? ¿Cómo equilibra su vida profesional y personal?

Mi familia me apasiona con locura. Tengo 2 hijos que están en la mejor etapa de la vida y estoy convencida que, aunque es pesado, puede estar presente en las cosas más importantes, disfrutarlos y al mismo tiempo trabajar y hacer lo que me alimenta el alma. Quiero creer que puedo tener ambas cosas y me esfuerzo mucho en organizarme para lograrlo.

¿Cómo su identidad y raíces colombianas han influido en su estilo de liderazgo y toma de decisiones?

Soy una convencida que en general los colombianos tenemos un nivel de resiliencia, recursividad y optimismo muy alto. 

Creo que se debe a la historia política de nuestro país, que nunca ha sido fácil; y si, definitivamente influye en mi estilo de liderazgo. 

Para mi es primordial construir equipos que sientan que todo se puede, que el reconocimiento y las recompensas son proporcionales a la dedicación y al trabajo. Y sobremodo que podemos disfrutar cada momento del camino si nos apasiona lo que hacemos. No hay límites con un equipo así.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.