Chic Logo
Personajes

Daniel Habif llevará el éxito de su palabra con autenticidad a Showcenter Complex

El reconocido speaker llegará el 11 de noviembre a Showcenter Complex, donde los regios podrán escucharlo durante su Ascender World Tour 2025.

Daniel Habif estará con los regios el 11 de noviembre / Foto: Cortesía Showcenter Complex
Daniel Habif estará con los regios el 11 de noviembre / Foto: Cortesía Showcenter Complex
Ricardo Rodríguez

En un mundo saturado de ruido y velocidad, hay voces que no sólo se escuchan, se sienten. Voces que no buscan convencer, sino despertar. Daniel Habif, conferencista internacional, autor de impacto y uno de los oradores hispanos más influyentes del momento, ha transformado escenarios en templos de reflexión y esperanza. 

Y es que con un mensaje que cruza fronteras emocionales y espirituales, Habif no habla desde la teoría, sino desde la experiencia, el desgarro y la fe absoluta en la resiliencia del ser humano. Hoy, nos adentramos en una conversación que promete remover al alma, cuestionar nuestras certezas y encender esa chispa que muchos han dejado dormir.

Daniel, sabemos que estudiaste las carreras profesionales de Administración, Artes Escénicas y ahora Psicología. Es una combinación poco común. ¿Cómo se reflejan esas tres facetas en el Daniel que hoy sube a un escenario?

Es un alebrije. Si yo hubiese pensado que iba a unir las piezas, a primera instancia no me cuadraría, pero al final, toda la información que voy recopilando con el conocimiento, así como con el entendimiento y cómo la vida me ha ido certificando más allá de mi preparación, creo que la educación es algo que trasciende la información

Se ha hecho una receta que tiene mi sazón, tal vez esos son los ingredientes, pero tú puedes hacer una receta en base a unos ingredientes, ya que la sazón es la misma. Esa autenticidad de haber avanzado en la vida, me permite hacer lo que hoy hago.

Has recorrido más de 170 ciudades y hablado frente a millones de personas. Si miras hacia atrás, ¿recuerdas en qué momento sentiste con claridad que tu propósito era inspirar y transformar vidas, y cuál reflexión te gustaría que quedara como tu legado?

Me gustaría tener la certeza de haber sido un buen hijo, un buen esposo, un buen amigo y un buen ciudadano, con eso me es suficiente, porque los aplausos, los mausoleos o los premios no tienen mucha relevancia en lo eterno, no me enfoco en ello. Nunca hice una estrategia para convertirme en un conferencista o en un speaker. Las cosas más bonitas en la vida, ni siquiera se buscan, se reciben, cuando estás a la altura y estás dispuesto a aceptar el reto de ser un buen custodio de la comisión que se te ha otorgado

Daniel Habif conectó con la gente desde un inicio y en cada conferencia / Foto: Cortesía Showcenter Complex
Daniel Habif conectó con la gente desde un inicio y en cada conferencia / Foto: Cortesía Showcenter Complex

Muchas de las cosas en la vida, no nada más es merecer las cosas, sino estar dispuesto a pagar el precio de las cosas que uno sueña. En mi juventud, nunca me imaginé lo que me ha pasado hasta el día de hoy, pero también creo que lo he recibido porque nunca me obsesioné con esa vanidad de ser famoso. Yo fui provocando el destino que hoy tengo y hoy sigo provocando otras cosas que me entusiasman; prefiero que me digan fracasado a frustrado. Soy alguien que siempre está intentando nuevas cosas.

En unos días más te presentarás en Showcenter Complex. ¿Qué emociones te genera México con esta gira y compartir este mensaje con tu gente, justo antes de iniciar otro gran salto internacional, y qué le dices a la gente de Monterrey que ya te espera?

Siempre va a ser un honor y un privilegio que la gente te dé el beneficio de la duda de ir a verte, cuando juegas de visitante es increíble, pero cuando te toca de local tiene un sabor y una sustancia diferente. Comenzamos en México, en Torreón, y todavía estoy sacudido de lo increíble que nos fue en esa ciudad con dos noches repletas de gente. 

Tenía un buen rato de no presentarme aquí y me doy cuenta cómo ha cambiado mi país; el pulso de la sociedad que se tenía hace seis años, al día de hoy, ha cambiado mucho. Estamos construidos de cicatrices, de vidas, de sueños, de una creatividad y de una alegría que te sella. Estoy entusiasmado de presentarme en Monterrey, yo soy norteño, de Mazatlán, Sinaloa, así que quiero ver con cuál Monterrey me voy a encontrar

La última vez que visité La Sultana del Norte fue hace seis años. A los regios les digo que vayan a mi presentación en Showcenter Complex, que me den la oportunidad, les prometo que van a salir mejor que como llegaron y que les voy a dar una noche inolvidable y memorable.

Inquebrantable, Las trampas del miedo y Ruge son tres best sellers que han tocado a muchísimas personas. Si tuvieras que resumir el hilo que une esas obras, ¿cuál dirías que es el mensaje que atraviesa tus páginas?

Tiene tres mensajes fundamentales, uno que es la reconciliación con nuestra identidad, o sea la aceptación, salir de la resignación, de las heridas, de los dolores, de la tristeza, de los abandonos, recuperar el poder y la responsabilidad de la vida. Ser un buen custodio de los talentos que se nos han otorgado. 

Autenticidad y honestidad son dos de las características que distinguen a Daniel Habif / Foto: Cortesía Showcenter Complex
Autenticidad y honestidad son dos de las características que distinguen a Daniel Habif / Foto: Cortesía Showcenter Complex

El segundo mensaje es, que son libros sobre cómo ayudar a los demás, cómo aprender a reconocerte y cómo ayudar a otros a reconocerse. Y el tercero es que tienen practicidad, es decir, que te otorgan herramientas claras, ágiles, para poderlas aplicar casi de inmediato después de haber terminado el libro o desde el primer capítulo. Yo hago libros para que los pongas en acción, libros que no torturan al lector.

Hoy te siguen casi 20 millones de personas en Instagram y TikTok. En un entorno donde abunda la superficialidad, ¿cómo haces para que tus mensajes sigan siendo auténticos y no pierdan profundidad?

Nunca me he medido por la cantidad de personas que me siguen ni por los likes, a veces me puede dar ansiedad porque son un montón de personas, son países enteros, por así decirlo y, al mismo tiempo, he tenido que mediar con mi mente y mi corazón, que no debo de enfocarme en el qué dirán, sino en el qué diré; siempre tratar de ser lo más responsable, coherente e íntegro con lo que comunico

Al final, es un enorme honor, un privilegio que tantas personas te presten sus ojos, sus oídos y su corazón, eso te lleva a tener un estado de responsabilidad que se vuelve una comisión. Tu voz toma un peso diferente, nunca sabes a dónde llega un mensaje. Mis mensajes van a llegar a personas que tal vez nunca voy a conocer.

Ya para finalizar, platícanos sobre lo que harás el próximo año, ya que vas a presentarte por primera vez en un estadio ante 23 mil personas, en Lima, Perú. ¿Qué representa para ti ese momento? ¿Lo ves como una meta alcanzada o como el inicio de un nuevo nivel en tu misión?

Los estadios siempre son un sueño grande. Lo del tema de Lima, hasta el día de hoy sigue siendo únicamente un proyecto, porque no nada más es Lima, sino también son otros países. Este año tuvimos la gran oportunidad de estar frente a 40 mil personas en Bogotá, Colombia, en un proyecto muy bonito al que nos invitaron. 

Al final, el valor de un corazón o un millón de corazones sigue estando en la misma categoría; es obvio que son retos gigantescos y que te hacen sentir brutalmente orgullosos. Ya he tenido la oportunidad de estar delante de 300 mil personas en un evento en vivo, pero nunca mido las cosas por esa matemática, las matemáticas con las que mido las cosas no tienen que ver con la cantidad de personas.


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.