La verdad es que sí puede llegar a ser confuso el orden los animes que se vuelven tan exitosos y que, por ende, terminan teniendo sus propias películas. Me llegó a pasar con "Sailor Moon" y "Sakura Card Captor" y, más recientemente, con "Demon Slayer" y "Jujutsu Kaisen".
Y es que, al menos en el caso de "Kimetsu no Yaiba", no es tan sencillo como darle play a la siguiente temporada. Entre películas, especiales recopilatorios y episodios con títulos rebuscados, perderse en la línea temporal es fácil. Por eso, aquí te dejamos una guía clara con el orden cronológico.
¿Cómo ver "Demon Slayer" en orden?
Para empezar, ve la temporada 1 completa, conocida como el arco de la Resolución Inquebrantable (episodios 1 al 26). Ahí conocerás a Tanjiro, su hermana Nezuko y el inicio de su camino como cazador de demonios.
Después viene el famoso arco de Mugen Train, que puedes ver como película o como serie (episodios 27 al 33). Aunque ambas versiones cuentan la misma historia, recomendamos ver los episodios porque incluyen una introducción extra (episodio 27) que da más contexto sobre Rengoku, uno de los personajes más queridos.
Continúa con la segunda parte de la temporada 2: el arco del Distrito del Entretenimiento (episodios 34 al 44), donde Tanjiro y sus aliados enfrentan a demonios de alto rango en uno de los combates más visuales de la serie.
La tercera temporada, o arco de la Aldea de los Herreros (episodios 45 al 55), sigue a Tanjiro en busca de una nueva espada. Aquí también se enfrenta a enemigos formidables, revelando cuánto ha crecido como cazador.
Finalmente, llega el entrenamiento Hashira (temporada 4, episodios 56 al 63), donde los pilares se preparan para el inevitable desenlace de la historia.
Y lo que sigue es la gran conclusión: la trilogía de películas "Infinity Castle", cuyo primer capítulo se estrena el 12 de septiembre de 2025. Esta parte es canon, imperdible y promete cerrar con broche de oro el viaje de Tanjiro.

¿Es importante ver las películas de "Demon Slayer"?
Depende de cuál. La película de "Mugen Train" es canónica, pero si eliges ver los episodios, puedes saltártela. Ambos formatos cuentan lo mismo, aunque la versión para TV incluye una escena inédita.
En cambio, las películas "To the Swordsmith Village" y "To the Hashira Training" se pueden omitir sin culpa: son especiales recopilatorios que sirven más como antesala para las nuevas temporadas. Solo repasan lo que ya verás si sigues los episodios en orden.
Pero la trilogía de "Infinity Castle" es otra historia. Estas películas no solo son parte fundamental de la narrativa, sino que están diseñadas para concluir el anime. No se trata de un resumen ni de contenido adicional: es el cierre oficial de "Demon Slayer" y no deberías saltártelas por nada.

¿Dónde ver "Demon Slayer"?
Actualmente, puedes ver los 63 episodios disponibles de "Demon Slayer" en Crunchyroll y Netflix, dependiendo de tu región. Ambas plataformas ofrecen subtítulos en español y en algunos casos, doblaje en español latino.
Crunchyroll es la opción favorita de los fans del anime por su simulcast y actualizaciones constantes, mientras que Netflix ofrece una experiencia más sencilla para quienes buscan ver sin tantas complicaciones.
Eso sí, revisa bien los nombres de los arcos si usas Netflix. Aunque en realidad hay cuatro temporadas, la plataforma a veces divide los episodios en cinco partes distintas, lo que puede confundirte.
¿Ya la has visto?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.